La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) multó con 2.000 dólares al ruso Nikolay Davydenko por haber ido a a menos en el partido que el jueves pasado perdió con el croata Mario Cilic por 1-6, 7-5 y 6-1 por la segunda ronda del torneo de tenis de San Petesburgo.

La ATP argumentó la decisión porque consideró que el tenista ruso careció de una "competitividad óptima" en el choque ante Cilic (102) y que terminó 1-6, 7-5 y 6-1 a favor del croata, 102 de la clasificación mundial.

El máximo favorito del torneo ganó el primer set en 27 minutos, pero después cometió numerosos errores y sumó diez dobles faltas en los dos sets siguientes. En el tercer parcial, el juez de silla, el belga Jean-Philippe Dercq, lo reprendió por su falta de esfuerzo en el partido.

"Cuando hice una doble falta me dio una advertencia por mal comportamiento. Decía que estaba tirando el partido", le manifestó Davydenko a la prensa. "El árbitro me dijo que estaba intentando perder voluntariamente. Me sorprendió oír eso. Simplemente es indignante", agregó.

"Me sorprendió esa actitud del árbitro. Nunca oí cosas como esas antes. Es intolerable. ¿Como sabía qué es lo que yo trataba de hacer?", agregó el tenista ruso, quien develó que durante el intercambio, Dercq le preguntó acerca de su estado físico.

Primero le respondí que no había nada que estuviera mal. Después argumentó que el problema estaba en sus piernas. "Sentí que quería pero que no podía ganar", dijo Davydenko. "Realmente estaba tocado. Perdí mi servicio y el segundo set y después no estaba psicológicamente en la cancha. Estaba apagado. Es raro pero puede suceder", sostuvo.

Este incidente se suma al escándalo de las apuestas en Internet, en el que quedó involucrado Davydenko tras perder con el argentino Martín Vasallo Argüello en agosto. En ese encuentro el ruso ganó el set inicial y, a pesar de todo, se registró un sospechoso aumento de apuestas a favor del triunfo del argentino tras ese primer parcial. Al final, Davydenko se retiró y ganó el argentino.

Davydenko siempre rechazó las acusaciones, pero el jugador escocés Andy Murray y el austríaco Werner Eschauer admitieron que hay intentos de fraude con las apuestas en el circuito.