La advertencia de Irán al presidente Néstor Kirchner para que no hable en la ONU sobre la responsabilidad de ese país en el atentado contra la Amia, generó la reacción de la comunidad judía: "Quiero que sepan, ellos y todos nosotros, que las amenazas no nos amedrentan", planteó el titular de la Daia, Aldo Donzis.
El dirigente habló en el brindis comunitario por el Año Nuevo judío y el Día del Perdón. Allí, acompañado por el embajador israelí, Rafael Eldad, y el titular de Amia, Luis Grynwald, sostuvo, según la Agencia Judía de Noticias, que "lo único que hacen es fortalecernos, fortificarnos y reforzar, seguramente, toda nuestra visión".
El máximo representante de Teherán en la Argentina, Mohsen Baharvand, había advertido que si el presidente Néstor Kirchner acusa a Irán ante las Naciones Unidas por la causa AMIA, "muchos países entenderán que la Argentina está a favor de la guerra".
Baharvand, encargado de Negocios en la Embajada iraní en Buenos Aires, no dio lugar a matices alrededor de la postura en la Asamblea de las Naciones Unidas, el martes próximo: "Este es un año en el que va a haber muchas tensiones. Para nuestro país, esta asamblea es muy importante: va a mostrar qué países están a favor o en contra de la guerra; qué países están a favor o en contra de Irán".
Desde la comunidad judía vienen reclamando que Kirchner tenga un fuerte gesto en su participación en Naciones Unidas. De hecho, el Presidente antecederá a su par iraní, Mahmud Ahmadinejad, entre los oradores.
Por lo que vienen explicitando los máximos dirigentes de la comunidad judía, Kirchner condenará a Irán por su falta de colaboración en la investigación en el atentado contra la AMIA, que en 1994 dejó 85 muertos. En la causa que lo investiga existe un pedido de captura para cinco ex funcionarios iraníes y un libanés.
El dirigente habló en el brindis comunitario por el Año Nuevo judío y el Día del Perdón. Allí, acompañado por el embajador israelí, Rafael Eldad, y el titular de Amia, Luis Grynwald, sostuvo, según la Agencia Judía de Noticias, que "lo único que hacen es fortalecernos, fortificarnos y reforzar, seguramente, toda nuestra visión".
El máximo representante de Teherán en la Argentina, Mohsen Baharvand, había advertido que si el presidente Néstor Kirchner acusa a Irán ante las Naciones Unidas por la causa AMIA, "muchos países entenderán que la Argentina está a favor de la guerra".
Baharvand, encargado de Negocios en la Embajada iraní en Buenos Aires, no dio lugar a matices alrededor de la postura en la Asamblea de las Naciones Unidas, el martes próximo: "Este es un año en el que va a haber muchas tensiones. Para nuestro país, esta asamblea es muy importante: va a mostrar qué países están a favor o en contra de la guerra; qué países están a favor o en contra de Irán".
Desde la comunidad judía vienen reclamando que Kirchner tenga un fuerte gesto en su participación en Naciones Unidas. De hecho, el Presidente antecederá a su par iraní, Mahmud Ahmadinejad, entre los oradores.
Por lo que vienen explicitando los máximos dirigentes de la comunidad judía, Kirchner condenará a Irán por su falta de colaboración en la investigación en el atentado contra la AMIA, que en 1994 dejó 85 muertos. En la causa que lo investiga existe un pedido de captura para cinco ex funcionarios iraníes y un libanés.