Mientras se reproducían los reclamos de clientes sin luz en Rosario, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó este lunes, en la previa de la Nochebuena, que ya estaba normalizado el servicio en media tensión afectado por el temporal de la semana pasada y ahora se trabajaba sobre la red de baja tensión.

“Se destinó la totalidad del personal disponible de sus sectores de operación y de mantenimiento a la reposición del servicio eléctrico en la red de baja tensión, con trabajos que se desarrollarán en el transcurso del día, y que continuarán hoy (24) y mañana (25), donde se prevé su finalización”, señala el parte.

Según se detalló, dichos desperfectos estaban especialmente concentrados en el radio de Oroño, Pellegrini y el Río, y responden a diferentes fallas: cables subterráneos en falta, cabinas inundadas, filtraciones, falta de una, dos o tres fases. También había más de 20 trabajos para red aérea en zona norte, sur y oeste.

Ojo al alerta

Asimismo, la EPE emitió recomendaciones a tener en cuenta ante el alerta meteorológico vigente para la región, ya que las tormentas pueden “provocar nuevos daños a las instalaciones”:

–En el interior de las viviendas se recomienda dejar solamente enchufados los artefactos eléctricos imprescindibles, para evitar daños provocados por descargas eléctricas atmosféricas.
–En general, desplazarse con calzado de suela aislante, por ejemplo, botas de goma.

–No tocar ningún cable que esté en el piso o colgando de algún lugar de la casa o de la calle.

–Cuando se transita a pie por la vía pública, hacerlo con el mayor de los cuidados, alejándose de cables cortados, o cualquier otra situación de riesgo; ante esos casos, llamar a los teléfonos de la EPE o Defensa Civil.

–Prestar especial colaboración en no entorpecer el tránsito de los móviles de la EPE por la ciudad y en los lugares donde se ejecuten reparaciones, crear un clima tranquilo alrededor de los trabajadores a efectos de lograr una adecuada reparación sin riesgo eléctrico.

“El cumplimiento de todas estas recomendaciones redundarán en beneficio de la población en general, y en la restitución del servicio en los menores tiempos posibles, todo ello en un marco de cambio climatológico que requiere incorporar nuevas conductas colectivas, específicas para las situaciones de contingencia, como las vividas recientemente”, se agrega.

También sin agua

Por la tarde, muchos domicilios de la ciudad sufrieron la falta de presión o directamente el corte del servicio de agua. Desde Aguas Santafesinas SA informaron que era un problema de inmediata solución.

Según informaron en Radio 2, hubo problemas de energía en una de las dos estaciones
Transformadoras que funcionan en la planta potabilizadora, producto del “recalentamiento por alto consumo a causa del calor”.

Cerca de las 16, desde la compañía estimaron que a lo sumo en media hora más se normalización el suministro, que afectó sobre todo a las puntas de línea, en las zonas norte y sur de Rosario.

ASSA llamó también “a la concientización de un uso responsable” del agua para evitar mayores problemas.