Después de cinco años desde la salida de Eduardo López de la presidencia de Newell´s, de la convocatoria de acreedores y de la implementación de la ley de salvataje de entidades deportivas, finalmente se conoció la cifra homologada de la deuda que deberá afrontar la institución del parque de la Independencia. Asciende a 70 millones de pesos, a pagar en 8 años.

El monto fue confirmado este viernes al mediodía por el juez Fabián Bellizia, que entiende en la causa del fideicomiso de Newell´s. Vale recordar que, para el pago de la primera cuota, la comisión directiva rojinegra ya hizo un depósito judicial de 8 millones.

Según fuentes dirigenciales, el magistrado denegó la aplicación de más quitas al pasivo total (la comisión directiva había pedido una reducción del 40 por ciento), pero benefició a la entidad rojinegra con la no aplicación de intereses. Vale destacar que en 2009, cuando intervino el órgano fiduciario, el reclamo de los acreedores ascendía a 160 millones de pesos.

Newell´s tendría que hacer frente a esos 70 millones a través de 16 cuotas semestrales de 4,3 millones.

Repercusiones

“Hoy al mediodía el juez sacó una resolución que dice que no hay quita de la deuda, pero tampoco hay actualización ni intereses”, explicó a Rosario3.com el vicepresidente primero y ex tesorero de Newell´s, Jorge Riccobelli.

El directivo también detalló que “se paga a partir de marzo de 2014 en 16 pagos semestrales de aproximadamente 4,5 millones”. También destacó que el último pago no puede pasarse del mes de mayo de 2021, cuando el proceso del fideicomiso cumplirá su plazo perentorio.

Si bien la comisión directiva había pedido el 40 por ciento de quita, Riccobelli consideró “positiva” la resolución del juez. El dirigente reconoció que “es entendible lo que plantea el juez por el contexto económico que vive el país”.

De todos modos, el vice de Newell´s advirtió que “no será sencillo afrontar pagos de 4 millones y medio todos los semestres, porque ese es un dinero que sería mejor destinar al plantel o a otras necesidades de la institución”. Según Riccobelli, “la solución sería poder transferir un jugador en cada receso”.