Luego de una serie de indefiniciones de competencias de la Justicia en el caso del corte de avenida Circunvalación y Baigorria, que arrancó el jueves de la semana pasada y amenaza con mantenerse "por tiempo indeterminado", la Justicia provincial se declararía competente en las próximas horas, según señaló una importante fuente judicial.
En tanto, la jueza Georgina Depetris que se encuentra por estas horas reunida con el fiscal Ismael Manfrín ordenaría una salida legal al corte de calle que mantienen los vecinos de Nuevo Alberdi. Por esto, el intendente Miguel Lifschitz decidió postergar su viaje a Buenos Aires para buscar una solución que destrabe el conflicto.
Lifschitz había adelantado a Radio 2 su decisión de viajar esta tarde a Buenos Aires para realizar una presentación ante la Corte Suprema y otra ante el Ministerio del Interior. Más allá de buscar una solución concreta al problema, el intendente aseguró que su intención es “a futuro generar jurisprudencia” para definir quién debe hacerse cargo.
Por su parte, la titular del juzgado penal correccional N° 1 de Rosario, se encuentra abocada a estudiar los resultados de las medidas investigativas que ordenó ayer a la División Judiciales de la policía provincial, para dar una salida al conflicto.
Idas y vueltas
El juez federal Roberto Angellini se había declarado ayer incompetente para intervenir en el piquete que desde hace una semana está instalado Circunvalación y Baigorria, por lo que la causa impulsada por el municipio contra el grupo de vecinos que corta la avenida volvió a los Tribunales provinciales, donde antes otro magistrado también se había declarado incompetente.
"Hemos recurrido a las fuerzas de seguridad, al Ministerio de Gobierno, pero dicen si no hay decisión judicial no intervienen. Fuimos a Justicia (provincial) pero se declara incompetente, la federal también. Estamos en una situación donde parece que nadie puede hacerse cargo de cumplir leyes", lamentó Lifschitz, en diálogo con Nacho Suriano, en Tempranísimo (Radio 2).
El intendente aclaró que iba a "insistir" este jueves ante la Justicia provincial. Pero, en última instancia, la Corte Suprema de Justicia "es el órgano que debe definir quién se hace cargo", puntualizó. Sobre la decisión de los dos magistrados que se desligaron de la causa planteó: "Ellos se declararon incompententes, seguro con legítimos argumentos que no dejo de valorar. Pero el órgano de más entidad deberá definir de quién es la competencia en un tema de estas características".
La intención del intendente con su presentación a nivel nacional es generar "generar jurisprudencia sobre quién tiene que resolver la situación. No hace falta acto violencia ni represión. Sólo actuar con cierta firmeza para garantizar que se permita el tránsito adecuadamente. Siempre estamos dispuestos a escuchar demandas y atender citaciones. Pero no bajo extorsión", insistió. Sin embargo, fuentes cercanas al intendente señalaron hace instantes que el mandatario local había desistido de iniciar el viaje, con la expectativa de tener una respuesta favorable por parte de la Justicia provincial.
"Nos dejaron solos"
"La sensación es que nos dejaron solos, no a la Municipalidad sino al 99 por ciento de los rosarinos", confesó más temprano Fernando Asegurado, secretario de Gobierno del municipio.
"Quedamos presos de una actitud de un grupo minoritario. La Municipalidad no va a Justicia por reclamos sociales, jamás lo ha hecho. Hemos tenido cientos de reuniones con vecinos tras la piedra y lluvia, sinceramente no exagero. Cuando la semana pasada el intendente nos pide que vayamos al tribunal con el juez correspondiente
es porque entendíamos que necesitábamos la ayuda, el fortalecimiento de otro organismo clave del estado, la Justicia, para no dejar solo al Estado", explicó el funcionario, en declaraciones a Radio 2.
"El tema de la jurisdicción se pude debatir, pero hoy hay una conducta ilícita en Circunvalación, hay por lo menos una falta y eso no es cuestion de jurisdicción. Queremos un cambio de actitud, que alguien interceda, que aparezca un tercero que nos ayude a solucionar el conflicto", concluyó.
Vecinos de Nuevo Alberdi mantienen desde el jueves de la semana pasada un corte de calle en avenida Circunvalación y Baigorria en reclamo por un resarcimiento ya que aseguran haber sido perjudicados por las lluvias de marzo. Lógicamente, esta protesta genera problemas de tránsito en la zona y especialmente con los camiones de gran porte que habitualmente se mueven por ese área.