Una celebración a puro chamamé en honor al Gauchito Gil se realizaba este miércoles en Circunvalación y Rivarola.
Hombres, mujeres y niños devotos del trabajador rural asesinado un 8 de enero y luego santificado popularmente se reunieron para rendirle homenaje y contaron al periodista de El Tres Pedro Levy los motivos del encuentro.
“Vengo porque no tengo la suerte de ir a Mercedes, Corrientes”, donde está el principal santuario del Gauchito, dijo uno de los participantes de la reunión rosarina de este miércoles.
Otro de los asistentes contó que es devoto “hace 10 ó 15 años” y aseguró que “la gente hizo popular” al Gauchito Gil.
En la celebración había bailes, comidas típicas y promesas a Antonio Mamerto Gil Núñez, más conocido como el Gauchito.
El mítico personaje popular, no reconocido como santo por la Iglesia Católica, fue asesinado el 8 de enero de 1878 cerca de Mercedes, provincia de Corrientes.
Hombres, mujeres y niños devotos del trabajador rural asesinado un 8 de enero y luego santificado popularmente se reunieron para rendirle homenaje y contaron al periodista de El Tres Pedro Levy los motivos del encuentro.
“Vengo porque no tengo la suerte de ir a Mercedes, Corrientes”, donde está el principal santuario del Gauchito, dijo uno de los participantes de la reunión rosarina de este miércoles.
Otro de los asistentes contó que es devoto “hace 10 ó 15 años” y aseguró que “la gente hizo popular” al Gauchito Gil.
En la celebración había bailes, comidas típicas y promesas a Antonio Mamerto Gil Núñez, más conocido como el Gauchito.
El mítico personaje popular, no reconocido como santo por la Iglesia Católica, fue asesinado el 8 de enero de 1878 cerca de Mercedes, provincia de Corrientes.