Claudia Vaio es la mamá de Santiago Laguía, la última víctima encontrada entre los escombros de Salta 2141. Cansada de una organización que pide donaciones en nombre de los afectados por la tragedia, este jueves alertó a la población sobre esta modalidad de estafa. “No quiero que lucren con la memoria de mi hijo”, enfatizó. El 6 de septiembre, a un mes de la explosión, una nueva marcha en reclamo de justicia recorrerá la ciudad desde el epicentro del siniestro hasta Litoral Gas.
En diálogo con De 12 a 14 (El Tres), Vaio explicó que con la firma del Centro Argentino para la Transparencia Inmobiliaria, su supuesto titular Ricardo Tondo, pide colaboraciones monetarias con el argumento de tender una mano a los damnificados de calle Salta. Aclaró que esto es un mentira y de ninguna manera va a permitir que nadie haga dinero con la tragedia.
Indicó que con las familias de los “21 ángeles” pretenden que en el lugar de las torres se construya una plaza con 21 árboles, uno por cada una de las personas que allí perdió la vida. “Y en un lugar una estatua de un rescatista con un perro”, agregó, como homenaje y agradecimiento a los brigadistas que trabajaron incansablemente para encontrar vida bajo los escombros.
Para lograr esto, insistió, “sólo pedimos firmas”. De este modo, desmintió que exista una organización que recaude dinero en nombre de los afectados.
Finalmente, recordó la movilización de la semana próxima y pidió “que todo el país salga” contra la injusticia. “Por Once, por Candela, por Cromañón. No podemos seguir en un país así. Nos matan como perros”.
La marcha se iniciará en la esquina de la tragedia a las 20 hasta las oficinas de la empresa prestataria de gas.
En diálogo con De 12 a 14 (El Tres), Vaio explicó que con la firma del Centro Argentino para la Transparencia Inmobiliaria, su supuesto titular Ricardo Tondo, pide colaboraciones monetarias con el argumento de tender una mano a los damnificados de calle Salta. Aclaró que esto es un mentira y de ninguna manera va a permitir que nadie haga dinero con la tragedia.
Indicó que con las familias de los “21 ángeles” pretenden que en el lugar de las torres se construya una plaza con 21 árboles, uno por cada una de las personas que allí perdió la vida. “Y en un lugar una estatua de un rescatista con un perro”, agregó, como homenaje y agradecimiento a los brigadistas que trabajaron incansablemente para encontrar vida bajo los escombros.
Para lograr esto, insistió, “sólo pedimos firmas”. De este modo, desmintió que exista una organización que recaude dinero en nombre de los afectados.
Finalmente, recordó la movilización de la semana próxima y pidió “que todo el país salga” contra la injusticia. “Por Once, por Candela, por Cromañón. No podemos seguir en un país así. Nos matan como perros”.
La marcha se iniciará en la esquina de la tragedia a las 20 hasta las oficinas de la empresa prestataria de gas.