“Socios de la Navidad. Celebración en el Laguito” es el evento organizado para este jueves en el parque Independencia. Desde las 19 y hasta la medianoche habrá coros, baile, aguas danzantes, intercambio de regalos y cuatro cuadras de mesa compartida en la que los ciudadanos vivirán, por adelantado, “la magia y el misterio de la Nochebuena".
El evento organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de Santa Fe significa –tal como indica su nombre– asociarse con un acontecimiento, en un lugar paradigmático como el parque Independencia, el corazón de Rosario.
“Por aquí pasan todos los sectores sociales, todas las edades, todos los sueños, todos los besos, todos los noviazgos, todos los que están más grandes y pasean. El parque y la Navidad son nuestros, la Navidad como nacimiento, como compartir, como deseo de que algo cambie, de que algo pase, de que algo se renueve”, explicó a Rosario3.com la ministra de Innovación y Cultura de Santa Fe, María de los Ángeles “Chiqui” González.
A su vez, anticipó que en caso de mal tiempo, la fiesta se pospondrá para el viernes 21, a la misma hora.
La fiesta
El parque Independencia será escenario de diversos momentos para pasar una auténtica noche buena: el gran árbol de Pellegrini y Oroño que será decorado con los adornos construídos en forma colectiva; el espacio “retratos y recuerdos” (en la zona del tradicional almanaque); el lago iluminado que recibirá coros, barcos con músicos, bailarines y parroquianos; la callecita de los dones, una gran línea de construcción donde chicos y grandes fabricarán juguetes y objetos mágicos, convirtiéndose en protagonistas del ritual de regalar.
También la feria de saludos y deseos con tarjetas y mensajes, en el aire y en papel; cuentos para las vísperas, la palabra encendida en relatos y narraciones para iluminar el misterio y la magia de lo que vendrá; la mesa compartida, una larguísima mesa que invita a los visitantes a reunirse con sus familias, amigos y otros ciudadanos, con comida a la canasta y sin consumo de alcohol; la fiesta, un gran escenario y toda la calle como pista de baile, donde los ritmos populares (con la presencia de Los Wawanco y Los reyes del tango) se multiplicarán.