A un mes de las elecciones, buenas noticias para los empleados públicos provinciales. Es que el gobernador Jorge Obeid anunció que "a partir del primero del primero de agosto se modifican todas las asignaciones familiares duplicándolas", y que "se adelanta al día 31 de octubre el cronograma de incorporación del blanqueo salarial de la provincia, que culminaba el 30 de noviembre".

El gobernador hizo el anuncio luego de una reunión que mantuvo con los ministros Coordinador, Rubén Michlig, y de Hacienda y Finanzas, Walter Agosto. "El 1º de noviembre todos los agentes de la provincia tendrán sus conceptos blanqueados", enfatizó el mandatario.

El primer anuncio de Obeid fue que "se van a modifican todas las asignaciones familiares duplicándolas, esto es, por hijo, por esposa, prenatal, hijos discapacitados, y se adelanta el cronograma de incorporación de los salarios en negro a los salarios oficiales".

Luego el gobernador destacó que "el hecho de incorporar a los salarios en blanco los sueldos en negro, significan una cantidad importante de recursos que se vuelcan al sistema jubilatorio, que expresará una modificación en más de los salarios de los jubilados y pensionados de la provincia".

El ministro de Hacienda y Finanzas, Walter Agosto, manifestó que "las asignaciones familiares se duplican, llevándose por hijo de $ 40 a $ 80, en el caso de hijo discapacitado de $ 160 a " 320, y el cónyuge de 15 a 30 pesos".

"Son asignaciones que se pagan de manera mensual –continuó Agosto–, es para los activos y los pasivos, por lo tanto, el costo de la medida de lo que queda de aquí a fin de año es del orden de los $ 25.000.000 de pesos".

"Aquí debemos tener en cuenta –prosiguió el titular de la cartera de Finanzas–, que en el caso de una familia tipo, si consideramos dos adultos y dos menores, va a implicar un aumento de bolsillo del orden de los 95 pesos, que se suman de esta manera a los incrementos que el gobierno había fijado ya en el mes de febrero y que ahora también se adicionan a los que van a derivar de este adelantamiento del cronograma".

Por su parte, el ministro Coordinador explicó que "en cuanto al cronograma hay que señalar que si bien termina en el mes de octubre, comienza progresivamente en el mes de agosto, proporcionalmente con un 40% de incorporación de las sumas no remunerativas, un 25% en el mes de septiembre y un 35% en el mes de octubre".

Rubén Michlig manifestó que "esta relación que hay de sumas no remunerativas a los básicos va a ser equivalente en los distintos escalafones. Así que a partir de agosto y progresivamente en tres meses, va a quedar incorporada la totalidad de la sumas no remunerativa a los básicos de los distintos convenios y a los distintos escalafones que hoy rigen en la provincia".

En cuanto a los jubilados, Michlig dijo que "el régimen que establece la ley aplicable en la provincia se traslada en la proporción que resulte del coeficiente sectorial. Con un agregado, en este caso, vamos a anticipar la política y, si bien la legislación prevé aplicarla a los 30 días de sancionada la política de los activos en esta oportunidad la vamos a hacer aplicable en el mismo mes que se fija para los activos.

"En agosto, septiembre y octubre, los jubilados tendrán la participación que les corresponda en función del coeficiente sectorial que resulte de esta política" remarcó el Ministro.

"El costo que tiene la medida es de 70 millones de pesos. Es importante resaltar, que este costo fiscal está exclusivamente circunscrito al ejercicio 2007, ya que el incremento estaba previsto para el mes de noviembre", amplió Agosto.