La recaudación de noviembre cerrará con una mejora superior al 30 por ciento frente a igual mes de 2006, al totalizar ingresos por 18 mil millones de pesos, adelantaron este martes a Télam fuentes del Palacio de Hacienda.

De esta forma, durante los once primeros meses del año la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) sumará ingresos por una cifra cercana a los 190 mil millones de pesos.

En base a las proyecciones oficiales, el 2007 cerrará con una recaudación superior a los 200 mil millones de pesos, casi 30 mil millones de pesos más que en la proyección formulada en la ley de Presupuesto.

En octubre, la recaudación sumó 17.650,5 millones de pesos, un 32,1 por ciento más que en igual mes de 2006, alentado por el mayor nivel de actividad económica, las exportaciones y el aumento del empleo registrado.

El mes pasado el IVA mostró un aumento incluso superior al promedio -33,1 por ciento - al acumular una mejora de 5.793,7 millones de pesos.

El incremento percibido por este último concepto permitió que la Afip aumentara en un 44,7 por ciento las devoluciones a los exportadores, que en octubre sumaron 355 millones de pesos.

Además, como reflejo del mayor nivel de intercambio comercial, el IVA que percibe la Aduana sumó 2.910,8 millones de pesos, casi un 50 por ciento más que en igual mes del año pasado.

Algo similar ocurrió con las retenciones, cuya percepción aumentó el 46,4 por ciento para alcanzar los 2.121,3 millones de pesos.

Un elemento que puede reforzar los ingresos por este concepto fue el incremento dispuesto en el nivel de retenciones a las exportaciones de soja, maíz y trigo, además de las alícuotas móviles dispuestas para los envíos al exterior de crudo y combustibles.

Fuente: Télam