Los cuatro homicidios registrados en Rosario y la región en las últimas 24 horas, que elevaron a 42 la cifra en lo que va del 2014, generaron un sinfín de repercusiones a nivel social y político. En ese contexto, Raúl Lamberto desmintió las versiones sobre su presunta salida del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe y defendió su trabajo en la cartera.

A primera hora de la tarde, Ámbito Financiero publicó en su edición digital que el gobernador Antonio Bonfatti analizaba reemplazar a Lamberto “debido a la trascendencia mundial que tuvo el asesinato del tío de Ezequiel Lavezzi”, jugador de la selección argentina. Según el propio ministro, la versión “no tiene ningún asidero”.

En diálogo con Sergio Roulier en La primera de la tarde (Radio 2), el funcionario aseguró tener “apoyo político de Bonfatti” y dijo que “nadie está calentando una silla”. 

"Al margen de la coyuntura de los hechos, vamos a seguir adelante”, señaló.

Una defensa a la gestión

“Tengo el convencimiento absoluto de que estamos haciendo una transformación en materia de seguridad y justicia en Santa Fe”, dijo también el ministro de Seguridad, que valoró la reciente puesta en marcha del nuevo sistema procesal penal. “Vamos camino a uno de los hechos fundamentales, que es que no haya impunidad”, añadió.

“Estamos en medio de transformaciones, sabemos que los resultados no llegan de la noche a la mañana”, amplió Lamberto, que este miércoles participó junto a sus pares de todas las provincias de un encuentro con el  jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich.

Entre otra cosas, el titular de Seguridad en Santa Fe enumeró que implementaron “un centro de denuncias que es una alternativa para la ciudadanía y hemos creado la policía científica (formalmente denominada Policía de Investigaciones)”.

Lamberto, que sostuvo que “no se puede estar en cada casa o en cada lugar”, argumentó que “todos el tiempo se están tomando medidas, hay operativos tres o cuatro veces por día en los lugares más críticos”.