En breve los rosarinos tendrán su propia guía de la industria audiovisual. El proyecto incluirá información que hasta ahora estaba dispersa sobre las empresas y los profesionales de la industria audiovisual rosarina, incluyendo el cine, la televisión, la radio, el diseño gráfico, la publicidad, el teatro, diseño web, comunicación, exhibidores y videoclubes, entre otros. Pero también los servicios asociados, así como también auxiliares del sector como imprentas, servicios de transporte, catering, organización de eventos, centros de formación y laboratorios fotográficos, por ejemplo.

Tomo A es el nombre de la guía de la industria audiovisual de Rosario, que se podrá conseguir tanto en su versión impresa como en su versión digital. La inscripción ya está abierta para quienes estén interesados en aparecer en ella. El formulario de inscripción gratuita está disponible en el sitio web de la guía pero también se puede realizar la inscripción vía mail (contacto@guiatomoa.com).

La versión impresa contará, además de los datos de los inscriptos, con información útil relacionada a la industria como: listado de páginas de interés, datos de los fondos internacionales y listado de festivales internacionales, entre otros ítems.

La guía será distribuida en todos los centros culturales de la ciudad, así como también en bibliotecas, universidades e institutos educativos relacionados con la industria y en puntos de información turística de la cuidad como material de consulta permanente.

Pero además astará a la venta en puntos estratégicos de la ciudad para quienes prefieran tener un ejemplar para consultas reiteradas y como herramienta fundamental de trabajo.También será distribuida en festivales, muestras y eventos de cine, diseño y publicidad para llevar el mercado rosarino más allá de sus fronteras y ofrecer la ciudad como proveedor nacional e internacional.