La escalada de confrontación de las centrales sindicales opositores con el gobierno nacional promete tener este miércoles, 19D, un acto con fuerte presencia en la plaza de Mayo de Buenos Aires. La protesta consistirá en una movilización desde las 16 y hasta las 18 sin un paro total de actividades, aunque algunos servicios se verán afectados (como la recolección de residuos en Rosario).
La convocatoria fue realizada por la CGT Azopardo que lidera Hugo Moyano y la CTA de Pablo Micheli. La Federación Agraria Argentina (FAA), Uatre y los Gastronómicos de Barrionuevo se sumaron a la movida. Fuerzas políticias como la Unión Cívica Radical confirmaron su apoyo.
El camionero precisó que la movilización comenzará a las 16, en 9 de Julio y Avenida de Mayo, y culminará a las 18 con un acto frente a la Casa Rosada. Cerrarán el acto Moyano y Micheli.
El acto es para reclamar demandas incumplidas por el Ejecutivo nacional y en especial el aumento del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. El jefe de la CGT Azopardo consideró que debería subirse "no menos del 40 por ciento" el piso de cobro y dijo que "hace dos años" que no se actualiza.
Por otro lado, los dirigentes sindicales responsabilizaron "al gobierno nacional" de cualquier incidente que pudiera producirse.
Por su parte, el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Barletta, aclaró tras la reunión con Moyano y dirigentes de la CGT que su partido apoya el reclamo de los trabajadores pero no tendrá una representación formal en la plaza de Mayo.