Tras un paro de 48 horas, de las cuales en las últimas 12 el acatamiento se fue diluyendo, las estaciones de servicio retoman oficialmente sus actividades desde la hora cero de este domingo. Sin embargo, desde el gremio no descartaron que este martes se lanzen nuevas medidas ante la falta de respuestas a su reclamo de un aumento del 19 por ciento en los salarios.
Es que, en principio, trabajadores y empresarios se iban a reunir este martes a la mañana para llegar a un acuerdo pero desde la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni) habrían pospuesto esa reunión por lo que ahora el sindicato podría anunciar una nueva medida de 48 horas.
El paro de este viernes y sábado, por su parte, tuvo un cumplimiento de “prácticamente un ciento por ciento”, según dijo a Rosario3.com el titular del gremio de los trabajadores de ese rubro, Ismael Marcón. Sin embargo, en su último tramo la protesta se fue desvaneciendo y varias estaciones retomaron la venta de combustible.
La huelga era este sábado a la tarde más parcial que nunca. Según un relevamiento que realizó el móvil de Canal 3 primero fueron las estaciones de Petrobras las que empezaron a trabajar y luego se fueron sumando otras, como por ejemplo las de bandera Shell y más tarde también las YPF.
"Vimos que abrió una y después empezamos nosotros", le dijo un playero al periodista Pedro Levy. La reacción se produce luego de que a nivel nacional las petroleras llegaron a un acuerdo con los trabajadores, algo que en principio no tendría efecto en Rosario, donde la mayoría de los establecimientos no depende de esas empresas.
De hecho, Marcón, le dijo este sábado a la mañana a este medio que el segundo día de la medida de fuerza se cumplía “con un altísimo acatamiento”. Algo que pasado el mediodía no se condecía con lo que ocurría en la ciudad. Sin embargo, desde el gremio ratificaron que ellos mantenían el paro más allá de que en algunas estaciones se lleguen a acuerdos individuales entre empleados y propietarios.
Consultado nuevamente sobre el final de la jornada, Marcón insistió en que el paro fue “prácticamente del cien por ciento”.