Virginia Giacosa/Opinión 

Las paredes de la ciudad hablan. En ese diálogo cotidiano que tiene como territorio la trama urbana se pueden leer tantas frases como mensajes posibles. Publicidades, propaganda política, esténciles, pintadas con reclamos y hasta declaraciones de amor se despliegan como una mamushka hasta mostrar la última marca. Y como pasa en cualquier conversación, ese intercambio en la piel de la ciudad hace que los mensajes luchen por su lugar. Así, nos encontramos tanto con los estereotipos más arraigados en la sociedad como con aquellos que intentan desarmarlos.

El fin de semana fui parte de una charla donde varones y mujeres opinaban sobre la última publicidad con cierto toque sexista de una galletita bañada en chocolate. Con las frases “tan irresistible como relojear el escote de una chica” o “tan irresistible como criticar al amigo pollerudo que no vino al asado” las masitas Toddy empapelaron buena parte de la ciudad.

¿Y si te gusta mirar la cola de un chico? ¿Y si en lugar de novia tenés novio? ¿Y si un asado con amigos garpa tanto como una salida al cine con la chica que te gusta? ¿Será que si no te ajustás a esos moldes –estirar el ojo para mirar las tetas debajo de un vestido o estar al pie de la parrilla con los muchachos– sos menos varón?

Lo bueno de esto es que así como una pared te dice una cosa, está la que te cuenta otra. “Los verdaderos hombres no compran mujeres”, dice el afiche que se vio este lunes en algunos puntos de la ciudad. Tal como explicó Andrea Travaíni, directora del Instituto de la Mujer, con la foto de personalidades reconocidas (en su mayoría jugadores de fútbol y músicos) “se buscó interpelar a los varones con un mensaje en contra de la trata de mujeres y la explotación sexual”.

Hasta ahora, la campaña cumplió con su objetivo principal: impactar. Al igual que sucedió con una lanzada hace un año por la fundación de Demi Moore y Ashton Kutcher (cuyo lema fue “Real Men Don´t Buy Girls”, es decir, “Los verdaderos hombres no compran chicas”) enseguida las fotos se replicaron en las redes sociales. Allá se vieron a Sean Penn, Ashton Kutcher, Justin Timberlake, Ben Stiller y el futbolista Kaká, entre otros, quienes se encargaron de transmitir el mensaje. Más acá a: Mario Pájaro Gómez de Vilma Palma, la banda Cielo Razzo, Juan Carlos Baglietto, Miguel Russo y Lucas Bernardi, que hicieron lo propio.

En los programas de deportes, donde nunca se menciona la trata de mujeres, también se habló de la campaña. Es que desde el Instituto de la Mujer se quiere sensibilizar a todos los varones por igual. Más allá de que consuman fútbol, libros, cerveza, autos, motos o rock and roll. Porque, aunque ellos todavía no lo sepan, esa nueva masculinidad es la que más nos gusta a las chicas. Mucho más irresistible que la galletita bañada en chocolate.