Dos barreras simbólicas que pueden ser tomadas como termómetros para la economía del país fueron quebradas este miércoles. Por un lado, reservas en dólares del Banco Central perforaron por primera vez desde noviembre de 2006 la barrera de los 30 mil millones y se ubicaron en 29.858 millones. En tanto, el tipo de cambio oficial subió a 6,76 pesos y el blue (como se denomina al mercado ilegal) superó los 11,20 en Buenos Aires (20 centavos más en Rosario).

El cierre parcial informado por la entidad bancaria nacional se dio tras una nueva jornada en la que debió salir a vender dólares al mercado, con el fin de sostener al tipo de cambio con la política de "devaluación administrada".

A lo largo de 2013, el Central perdió un 30 por ciento de las reservas y la tendencia no se detiene.

Un nuevo máximo histórico se registró el dólar en el segmento mayorista, donde saltó hoy 4,5 centavos a 6,755 pesos y acumuló una ganancia de 3,64% en la primera quincena de enero, mientras los contratos a octubre cerraron en 9,18 pesos en el Rofex, informó La Nación.

El dólar mayorista había subido 6,23% en todo diciembre de 2013, en lo que fue la mayor ganancia para un mes desde el 7,95 por ciento de octubre de 2008. Fuentes del mercado informaron que el Banco Central cerró con ventas netas por 30 millones de dólares.

"El Banco Central intervino con ventas en el mercado de cambios, y al final de la rueda recuperó parte de lo perdido gracias a órdenes de ventas del sector privado -seguramente mineras- que hicieron ´el milagro´ para que no perdiera mayor cantidad de reservas", indicaron a fuentes del mercado.

Las reservas internacionales del Banco Central habían cedido el martes 82 millones de dólares a 30.019 millones, una merma de 1,90%.