El secretario de Gobierno, Fernando Asegurado, sostuvo que las últimas tres tormentas le costaron al municipio 100 millones de pesos. En contacto con el programa Radiópolis de Radio 2, el funcionario manifestó que sólo el temporal del miércoles pasado generó una pérdida de 35 millones. "El mayo daño ocasionado por la acción de la lluvia es en las cuadras y calzadas de la ciudad que habrá que reparar", manifestó.
En tanto, consultado acerca de la posibilidad de compensar a los damnificados por la inundación con la excención de la TGI, el funcionario dijo que no era demasiado viable.
Una iniciativa del bloque radical en el Concejo propone eximir del pago de la Tasa General de Inmuebles a vecinos afectados por la inundación de la semana pasada, así como el pago de un subsidio especial para jubilados, pensionados y comercios.
La concejala radical María Eugenia Schmuck sostuvo que la propuesta implica “eximir del pago de la TGI por un período de 6 a 12 meses a vecinos afectados” en la ciudad. A su vez, en Radio 2 reclamó que se ejecuten “las obras hidráulicas necesarias para que esto no vuelva a suceder”.
"Para nosotros es realmente difícil. La TGI está exclusivamente vinculada al pago de una tasa por la prestación del municipio en los servicios de recolección, barrido, alumbrado y en parte el mantenimiento del espacio público y los pavimentos", explicó y añadió: "Los primeros balances que hace muniocipio de estas tormentas son muy graves porque el impacto de las pérdidas supera los 100 millones de pesos".
Según el funcionario municipal las pérdidas son "recursos que el Ejecutivo local no tenía y por ende lo sufre toda la ciudad". "Ocurre con la sequía, con las inundaciones, tanto a nivel nacional como provincial", explicó Asegurado.
En tanto, remarcó que por los saqueos y robos violentos ocurridos luego del temporal, la intendenta ya se comunicó con el ministro de Producción. "Estamos trabajando en esas líneas. Sabemos que las cámaras de comerciantes chinos junto con otras asociaciones tienen la posibilidad junto con el Estado de encarar un mecanismo de autoayuda", concluyó.
Fernando Asegurado (Radio 2)