El ex ministro de Economía Roberto Lavagna se sumó a las voces que critica al presidente Néstor Kirchner por haber violado, con su visita de este miércoles, la ley de Santa Fe que impide a los gobiernos realizar actos de apoyo a alguno de los candidatos desde 15 días antes de una elección y reiteró su apoyo a la candidatura de Hermes Binner. Además, cuestionó las negociaciones que llevaron adelante Elisa Carrió y Ricardo López Murphy para formar una alianza y dijo que no es malo que la oposición vaya dividida a los comicios presidenciales de octubre. “No se puede juntar a cualquiera con cualquiera”, enfatizó.

Lavagna, hoy candidato a presidente, entrevistado por el periodista Alberto Lotuf en Radio 2, dijo que si bien las multas por transgredir la ley que impide a los gobernantes hacer campaña dos semanas antes de los comicios, “el presidente tiene responsabilidades institucionales que lo obligan a respetar el espíritu de la norma. Además, fue para anunciar obras que ya estaban anunciadas”.

Para el ex ministro, Kirchner pagará costos por esto de anunciar obras ya anunciadas o que finalmente no se hacen. “Es imposible engañar a todos todo el tiempo”, afirmó.

Consultado sobre la posibilidad frustrada de armar un frente opositor fuerte, dijo que le alegraba que eso no haya ocurrido. “Para gobernar hay que tener ideas claras y coherencia, no se puede juntar a cualquiera con cualquiera”. Sobre las negociaciones entre Carrió y López Murphy en concreto, agregó: “Nosotros por suerte no hemos participado”.

Lavagna dijo que el momento económico de la Argentina es de “debilidad, con una situación inflacionaria que se acelera. Se llevan vendidos 700 millones de dólares del BCRA porque ha surgido una profunda desconfianza”.