El intendente Miguel Lifschitz cargó con dureza contra los médicos de los hospitales municipales que iniciaron este martes un paro por 72 horas y amenazan con hacer otro por tiempo indeterminado. Dijo que “hay un grupo politizado que quiere sacar provecho” de la época electoral, recordó que hace poco se cerró un acuerdo con este sector que ahora lo incumple, y no descartó descontar días y hasta terminar contratos. “El presupuesto no es de goma”, enfatizó.

La medida de fuerza iniciada este martes fue fogoneada por el mismo sector, vinculado a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que mantuvo un conflicto de meses con el municipio, que se cerró con un acuerdo que el intendente creyó que iba a despejar el panorama al menos “hasta fin de año”.

Pero no fue así. No sólo los médicos llamaron a un paro de 72 horas para esta semana, sino que además amenazaron con otro de 96 para la semana próxima y uno por tiempo indeterminado para la siguiente, si no hay respuesta a sus reclamos de mejoras salariales y en las condiciones de trabajo.

El intendente, en diálogo con el programa Diez puntos de Radio 2, no se mostró dispuesto a ceder. Recordó que el municipio “cumplió en su totalidad el compromiso” asumido en el último acuerdo con los profesionales y que “hace dos o tres días” los qe hoy paran “terminaron de cobrar el aumento”.

“Nunca en toda su historia el municipio había invertido tanto en salud y nunca el personal había tenido una recomposición salarial tan importante en tan poco tiempo”, destacó.

Para el intendente, “se está provocando intencionalmente un conflicto desproporcionado y donde no hay ninguna pauta posible para poder reencausar situación”.

“Tengo que cumplir también con los contribuyentes que necesitan obras y servicios, no puedo destinar todo el presupuesto a los sueldos de salud”, enfatizó.

Consultado sobre si habrá sanciones al personal de paro –que según él es minoritario– no descartó ni el descuento de días ni la finalización de contratos, si es que hay personal en esa situación en huelga.

La respuesta de los médicos

La respuesta no se hizo esperar. Llegó de Lucía de Vicentis, representante de los médicos autoconvocados, que sostuvo que "hay incumplimiento de parte del municipio" porque no se aplica la carrera sanitaria y que la embestida es porque el paro "es muy fuerte".