Tras la asunción de Horacio Usandizaga como presidente de Rosario Central, la jueza Liliana Giorgetti a cargo de la convocatoria de acreedores señaló en declaraciones a Radio 2 que "el club está encaminado".
La magistrada en lo civil y comercial de la 8º nominación se mostró expectante con la nueva etapa que se inicia en Rosario Central "El doctor Usandizaga viene con sus mejores intenciones", dijo. Y añadió: "Ya cesó la intervención y podemos decir que fue un proceso fructifero que permitió que se lograran solucionar problemas más apremiantes", dijo Giorgetti a Radio 2.
En el acto de asunción de las nuevas autoridades elegidas el domingo pasado en las elecciones del club se hizo cesar la intervención y se le dio lugar al nuevo presidente, Horacio Usandizaga, y a los vicepresidente, Daniel Villiguer y Alfredo Buhler.
La metáfora que utilizó la magistrada para definir el estado del club cuando la Justicia ordenó intervenirlo fue casi la de un enfermo terminal. "Fue como alguien que está en terapia intensiva, el club necesitaba que todos colaboraran con la Justicia porque fue una situación muy traumática pero todos colaboraron", señaló. Y abundó: "Se rescindieron contratos, se hicieron contratos nuevos, se trabajó para pagar los sueldos al dia de los jugadores".
En tanto, de las cosas que aún quedan por resolverse la magistrada a cargo de la convocatoria apuntó que "se est. por concluir el concurso, se homologó un acuerdo con acreedores pre concursales, y ya hay un acuerdo homologado por el que hay que pagar una cuota de 500 mil pesos por año".
En cuanto a la deuda post concursal manifestó que hay una gran parte que corresponde a una deuda que es eventual. "Cuando se abre un concurso hay juicios laborales, por accidentes y en el caso de Central esa suma supera los 40 millones de pesos", dijo Giorgetti. "Pero con la venta de Di María y un pagare hay 10 millones de dólares en el juzgado con lo cual hay una posibilidad que esto se transite con cierta comodidad", concluyó.