La mejora climática en la mayor parte del país, el repunte en la generación de Salto Grande y las lluvias en la región patagónica causaron alivio en las represas del sur, que pudieron recuperar esta semana algo de su caudal, dijeron fuentes del organismo que monitorea el tema en Río Negro y Neuquén.
El ingeniero Aníbal Asensio, secretario operativo de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), manifestó a Télam que si bien el nivel de las represas no ha variado en forma significativa, "hay componentes que le dan un respiro al sistema energético".
"Con las altas temperaturas de Buenos Aires y la mejoría en la afluencia de agua a la represa de Salto Grande, los embalses de la región del Comahue pudieron disminuir su generación, e iniciar una leve recuperación", señaló el ingeniero.
El funcionario dijo además que si bien las lluvias caídas en la región en los últimos días no fueron importantes, podrían seguir hasta el lunes o martes próximos.
"Si bien la incidencia de las lluvias no es tan importante, eso también indica algo positivo", explicó Asensio. Indicó que las represas que lograron el respiro son las del sistema de Cerros Colorados (Planicie Banderita, Los Barrales y Mari Menuco), ubicadas sobre el río Neuquén.
Algo similar pasa en Piedra del Aguila, Pichi Picún Leufú, El Chocón y Arroyito, sobre el Limay. No sucede lo mismo en Alicurá, la primera represa del Limay, que hace un par de días suspendió la erogación y se encontraba en proceso de recuperación.