El presidente del Tribunal Electoral del Chaco, Ramón Avalos, suspendió en la mañana de este jueves el escrutinio definitivo de las elecciones del domingo último, hasta las 17, debido a una presentación realizada por el justicialismo en la que solicitan se realice una auditoria sobre el sistema informático utilizado en los comicios.
El Tribunal debía reiniciar el análisis de las urnas a las 8, pero minutos después de esa hora y ante la presentación de los apoderados del Frente Chaco Merece Más, que llevó como candidato a Jorge Capitanich, se resolvió suspender el proceso y cerrar las puertas de la sede electoral para resolver la cuestión.
Según lo explicado a Télam por el apoderado del Partido Justicialista, Jorge Alcántara, se solicitó una auditoria sobre el sistema informático que se está utilizando para la carga del escrutinio definitivo. "A través de nuestros fiscales informáticos detectamos serias inconsistencias y fundamentalmente diferencias entre lo que era el resultado de la pantalla y lo que se volcaba después en la impresión", dijo Alcántara.
Explicó que "por esa razón hicimos un planteo en los términos del artículo 102 de la ley provincial que es el que nos autoriza a llevar adelante una auditoria sobre el software utilizado". "Queremos saber –precisó– si hubo modificaciones en el programa y en caso de que así haya sido, conocer fecha y hora de esa modificación, además por supuesto de las consecuencias de esta modificación sobre los cálculos que se están efectuando".
Alcántara agregó que "también dejamos en claro en nuestra presentación que la auditoria sea realizada por personal de la Policía Federal, de la sección Delitos Informáticos y la Investigación de Delitos Complejos o por efectivos de Gendarmería Nacional. No queremos que sea personal de la provincia bajo ninguna característica".
Por su parte, el presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, Hugo Maldonado, señaló a Télam que "hasta este momento no se ha corrido vista del planteo del justicialismo", pero opinó que "particularmente creo que todo lo que propenda a dar tranquilidad en el resultado de los que participamos en este proceso democrático, hay que darla".
No obstante señaló que "hay un ataque sistemático hacia nuestro sector político, a nuestros candidatos. Pero tenemos que responder con prudencia y tranquilidad a cualquier declaración, actitud y desafíos".