Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) aprobaron este lunes a la noche "la nacionalización de la protesta" y lanzaron un paro de 48 horas para jueves y viernes de esta semana, según confirmó el secretario general del gremio Coad, Gustavo Bruffman. Se sumaron así a la medida de fuerza que realizarñan sus pares de la UTN este martes y el jueves.
Antes, la Coordinadora de Asociaciones Docentes (Conadu) ratificó su apoyo solidario a la medida de fuerza convocada por la Conadu Histórica, por presupuesto, salarios, jubilaciones móviles y democratización en las universidades nacionales.
El plenario de secretarios generales de la Conadu Histórica realizado en La Rioja resolvió profundizar su plan de lucha nacional y resolvió no dictar clases en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) los días martes y jueves de esta semana, además de realizar movilizaciones, clases públicas, asambleas y una marcha nacional hacia Plaza de Mayo, en Buenos Aires el día 14, junto a los estudiantes.
Los docentes cuestionan el proyecto oficial de jubilación docente sin movilidad y afirman que "los 320 millones de pesos, que se presentan como un nuevo aumento del presupuesto universitario, son los mismos 140 millones que se habían asignado al sistema el año pasado como refuerzo (80 millones de pesos para gastos de funcionamiento, 50 millones para Programas y 10 millones para Ciencia y Técnica), y solamente se agregan 50 millones para que los edificios de la UBA no se derrumben y 130 millones que Alberto Fernández adjudicó al sector No Docente para su convenio colectivo".