Aunque hubo principio de acuerdo entre los docentes nucleados en Amsafé y el gobierno provincial se deberá esperar hasta el jueves para conocer la decisión final del gremio. Ese será el día clave en el conflicto ya que en una asamblea general en Santa Fe definirán si aceptan el ofrecimiento.
En tanto, en declaraciones a Radio 2, Sonia Alesso, titular de Amsafé, señaló que "aunque es pronto para pronosticar la propuesta se puede decir que tiene avances en temas significativos que le interesan a los docentes".
En este sentido, Alesso señaló que uno de los aspectos positivos del ofrecimiento es "la mejora salarial, el adelanto del cronograma y el pago de las complementarias".
En líneas generales, desde la Casa Gris se ofreció mantener en 1.210 el salario básico e ir marcha atrás con el descuento por los días de paro y el presentimo pero los maestros deberán devolver los días de clases para completar el calendario de 180 días.
"Habrá un adelanto del cronograma que asume la suma del presentismo, se suspenden plazos concursales y se suspenden las pasantías. Serán 1.220 del salario inicial qu. para febrero y para marzo queda igual y habrá un aumento especialmente en cargos con mayor antigüedad", explicó Alesso.
En tanto, la sindicalista señaló que "en el bolsillo de los docentes ingresará un aumento mayor que lo propuesto en febrero". "Va a pasar a 1700 pesos para el maestro de grado con mayor antigüedad y estaremos en unos 1300 para el maestro inicial", dijo.
Aunque se mostró con expectativas para que el jueves próximo se llegue a un acuerdo definitivo, Alesso adelantó que "no soluciona por completo el salario. Ese será un proceso que hay que dar".