Los delegados de las escuelas rosarinas definieron este martes, en asamblea, que los maestros voten por aceptar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo provincial o rechazarla para continuar el plan de lucha. La moción que resulte ganadora en la votación, que se realizará en cada institución educativa este miércoles hasta las 14, se llevará por parte de la departamental Rosario a la asamblea provincial de este miércoles. Recién allí, una vez reunidos los representantes de toda la provincia, se definirá si hay o no clase el jueves.

Los ánimos estaban caldeados en la reunión en las instalaciones de la escuela Nº 56, por lo que se preveía desde temprano que la moción por rechazar la conciliación iba a conseguir una buena cantidad de votos. De hecho, gran parte de los discursos que se escucharon tenían ánimo combativo y se orientaban en ese rumbo. La duda era si, además, se votaría esta vez la opción de aceptar el planteo oficial, alternativa que en la anterior votación fue rechazada. Y así fue.

"Se decidió que los maestros tengan las dos opciones, aceptar o rechazar la conciliación. Pero del voto a voto de cada escuela la moción que se llevará este miércoles a la asamblea provincial en Santa Fe", explicó a Rosario3.com Gustavo Terés, de la delegación local de Amsafé.

Si bien el dirigente no quiso adelantarse al resultado del sondeo, comentó que "lo que fue evidente, tanto en esta reunión como en las asambleas zonales realizadas más temprano, fue que hay un malestar creciente por la postura del gobierno de reclamar que suspendamos el plan de lucha pero sin ofrecer nada a cambio.

"Si algo queda claro, más allá de valoración tactica si continuar o no con la medida de fuerza, es que no hay reciprocidad en los gestos de los docentes y del gobierno. El gobierno exige una política de repliegue  por parte del gremio cuando ellos no renuncian a ningun a de sus posturas. Esto genera rechazo", concluyó.

La moción más votada por los docentes en Rosario se llevará, entonces, a la asamblea provincial que se realizará este miércoles a partir de las 16 de la cual saldrá la decisión de suspender la medida de fuerza para permitir el diálogo mediado por el enviado de la Nación o continuar la medida de fuerza de 72 horas, iniciada este martes.
El jueves el gremio tiene previsto volver a sentarse con el gobierno y el facilitador, en la secretaría de Trabajo de la provincial.