En discordancia con el resto de los empleados municipales, la asamblea de profesionales de la salud considera que la oferta de aumento salarial es "vergonzosa" y no cubre la canasta familiar básica, por lo que en la asamblea realizada este martes en el Cemar, decidieron realizar un nuevo paro de 72 horas a partir del martes de la semana próxima. La medida se suma a la huelga de 48 horas que se completará este miércoles.

Las reivindicaciones planteadas por los profesionales de la salud están relacionadas con la canasta familiar de 2.400 pesos, acorde a una carga horaria de 24 horas semanales, la devolución de los días caídos, el pase a planta permanente del personal contratado (incluido el tercerizado) y la pronta implementación de la carrera sanitaria, con reconocimiento histórico de los 15 años de antigüedad que tiene la ordenanza que establecía su aplicación.

El sector de la salud no acuerda con el resto de los trabajadores municipales, quienes sí aceptaron la propuesta de incremento salarial efectuada por el Ejecutivo, y considera que se trata de una oferta "vergonzosa" porque ni siquiera alcanza para cubrir la canasta familiar básica, según las cifras difundidas por el Indec.

El paro comprende además de los médicos, enfermeros, personal no eventual y del sector diagnóstico por imágenes, quienes garantizan la atención de las urgencias durante la medida de fuerza.