Se vienen el verano y, como sucede cada año, muchos son los que, ganando tiempo, arrancan en esta época con los ejercicios físicos y comienzan a cuidarse en la alimentación. Pero sobre esto último no todo lo que se sabía hasta hoy puede ser verdad.

La clave para saber que comer, según la nutricionista Analía Emilia Mazzei, está en trabajar con los índices glusémicos. La clave está en la velocidad de absorción de un alimento. “Una persona que quiera bajar de peso necesita ingerir alimentos que su cuerpo absorba más lentamente”, expresó la profesional, en diálogo con Radio 2.

Tal vez el mejor ejemplo para entender la situación pueda relacionarse con lo que ocurre con el pan. Este producto tiene un índice glusémico bajo y cuando se lo convierte en tostadas, al quedar crocante se absorbe más rápido, por lo que, según Mazzei, es conveniente ingerirlo fresco si es que se quiere bajar de peso. Toda una revelación.

“Quiero que alguien me explique porqué cuando uno es bebé le dan para que engorde zapallos y calabaza. Y ya de grande es un producto que se impone en todas las dietas para bajar de peso”, se preguntó Mazzeí. “Estos son producto nutritivos y son buenos, precisamente, porque tienen una absorción en el organismo más lenta”, expresó luego.

Sobre las bondades de consumir la papa, la nutricionista explicó que "recién cocinada es cuando más engorda”. Y sugirió: ”Hay que enfriarla y comerla así o, en el peor de los casos, volverla a calentar, si es que se quiere no subir de peso”.

Posteriormente, la especialista fue un poco más allá y hasta se explayó sobre cómo, además de hacer bien al cuerpo, un alimento también puede influir en el estado de ánimo. “Usted mastique bien una buena cantidad de almendras y va a ver como se saca la bronca”, dijo, sin otorgarle importancia a la gran cantidad de calorías que ese alimento posee.

Finalmente, al ser consultada sobre si a la mañana es conveniente desayunar con medialunas o barritas de cereal, la profesional siguió sorprendiendo: “Vainillas”, respondió. Y en el estudio de Radio 2, al menos por un momento, quedaron todo mudos.