"¿Está mal sacarle la patria potestad a los padres?", se preguntó Donni este martes en contacto con Radio 2. Y se contestó: "Si es la herramienta que tenemos para poder sustraer a los chicos de la mala influencia que son los padres o familiares, aunque sea transitoriamente hacerlo, para mí los derechos de los chicos están primero que los de sus padres".

La polémica propuesta de la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Luisa Donni, de que el Estado se haga cargo de la recuperación de los menores que cometen delitos y que se les retire la patria potestad a los padres cuando éstos no se muestren en condiciones de “recuperarlos” en el seno familiar, sigue generando reacciones adversas.

En contacto con el programa Tempranísimo de Radio 2, Carmen Maidagán de la Coordinador de Trabajo Carcelario (CTC) manifestó que esa medida “sólo empeora las cosas” y pidió a Donni que “explique la finalidad de su postura”. Para Maidagán: “Lo que ella manifiesta va en sentido contrario de lo que nosotros sostenemos y reglamenta la ley, hay que trabajar con el chico pero siempre junto a su núcleo familiar”, precisó.

“El Estado debe contener a brindar ayuda a toda la familia sino empeoramos cada vez más las cosas. Muchas veces los padres golpean las puertas del Estado y no se los atiende y los chicos llegan al Irar. A veces, los padres no tienen las herramientas necesarias porque están desempleados y han perdido su autoridad ante los hijos”, explicó.

Es por ello que Maidagán sugirió: “Hay que trabajar para que esos padres retomen su autoridad” y subrayó: “No podemos volver a la situación irregular de tratar al niño como objeto de derecho y no como sujeto, yendo en contra de de la Convención Internacional de los Derechos del Niño”, apuntó.

“Si uno analiza la mayoría de los chicos tiene padres que intentan hacerse cargo de ellos, tratan de buscar soluciones. Pero faltan lugares de contención en los que los padres puedan contener a sus hijos con actividades, lejos de la calle”, terminó.