El paro de taxis, decidido durante la madrugada por la muerte de un chofer que había sido baleado, era prácticamente total este viernes y tanto peones como titulares coincidían en que falta presencia policial durante las noches para garantizar la seguridad.

En ese marco, de una reunión que se realizó en el Sindicato de  Peones de Taxis quedó prácticamente definido –aunque la decisión final se tomará el lunes– de realizaron un paro nocturno, entre las 22 y las 6, durante tres jornadas.

Horacio Gianoti, del Sindicato de Peones, habló con el periodista Pablo Procopio, de Radio 2, luego de una reunión en la sede gremial de Salta y Ricchieri. Allí, además de confirmarse que la medida de fuerza de este viernes se extenderá hasta las 6 del sábado, se planteó la idea de realizar un paro por tres noches, algo que el dirigente definió como "altamente probable".

Por su parte, en diálogo con el programa A diario, que conduce Alberto Lotuf en Radio 2, José Tornambé, de la Cámara de Titulares, opinó que “la inseguridad sigue noche a noche creciendo y cambiando su modalidad”. Pero centró sus críticas no sólo en el poder político sino también en el Judicial, al señalar que nadie de la Justicia se acercó a las reuniones que se realizaron en los últimos tiempos para analizar la problemática.

“Esto se nos ha ido de las manos. No sólo para nosotros sino para toda la ciudadanía en general”, advirtió.

En tanto, desde la Asociación de Taxistas Independientes (ATI), Mario Cesca sostuvo, en diálogo con Lotuf, que “tiene que haber presencia policial” y que sólo la hay cuando los propios taxistas toman la función de “veedoes” para verificar que se cumpla la promesa de establecer diez corredores seguros durante las noches. “Si no, no se cumple”, se quejó.

Por su parte, el secretario de Seguridad provincial, Matías Drivet, se expresó en La primera de la tarde (Radio 2): “Lo que pasó nos apena. Nos parece razonable la medida”, dijo. Y agregó: “Nos hemos reunidos con ellos (por los taxistas) y con distintos funcionarios. Lo veníamos haciendo con periodicidad y con un esquema de trabajo".

Drivet señaló que en esos encuentros "se definió reforzar, mantener y reacondicionar los corredores seguros". Y reafirmó que los representantes de los sindicatos "habían expresado su conformidad después de recorrerlos en conjunto durante las madrugadas".