Los trabajadores de la salud confirmaron que continuarán con el plan de lucha y anunciaron nuevos paros para la semana próxima. Los autoconvocados municipales ratificaron una huelga por 48 horas que se cumplirá el próximo martes y miércoles.
Además, como parte de un plan que denominaron “desobediencia activa”, por fuera de los días de paro trabajarán con algunas restricciones. “Como lo que queremos es jerarquizar la atención al paciente –explicó la delegada Lucía de Vincentis a Rosario3.com– vamos a postergar algunas tareas administrativas que restan tiempo a la atención del público como la entrega de las planillas de estadísticas. También el personal del departamento de Bioquímica y Banco de sangre realizará un cese de actividades de dos horas por turno por fuera de las 48 horas de paro”.
Los profesionales de la salud provincial, por su parte, resolvieron realizar una nueva medida de fuerza por 72 horas que pondrán en práctica entre martes y jueves de la semana próxima.
Ambos sectores definieron la huelga ante la falta de respuestas de las autoridades locales y santafesinas que no responden a sus reclamos de mejores condiciones salariales y laborales y además –en el caso de los municipales– procederán a descontar los días no trabajados a los profesionales que vienen realizando huelga.
Además, como parte de un plan que denominaron “desobediencia activa”, por fuera de los días de paro trabajarán con algunas restricciones. “Como lo que queremos es jerarquizar la atención al paciente –explicó la delegada Lucía de Vincentis a Rosario3.com– vamos a postergar algunas tareas administrativas que restan tiempo a la atención del público como la entrega de las planillas de estadísticas. También el personal del departamento de Bioquímica y Banco de sangre realizará un cese de actividades de dos horas por turno por fuera de las 48 horas de paro”.
Los profesionales de la salud provincial, por su parte, resolvieron realizar una nueva medida de fuerza por 72 horas que pondrán en práctica entre martes y jueves de la semana próxima.
Ambos sectores definieron la huelga ante la falta de respuestas de las autoridades locales y santafesinas que no responden a sus reclamos de mejores condiciones salariales y laborales y además –en el caso de los municipales– procederán a descontar los días no trabajados a los profesionales que vienen realizando huelga.