Quedará entre casa. Los veedores encargados de poner transparencia a los comicios del 2 de septiembre en la provincia, serán del país y no provendrán del exterior, tal cual había solicitado el Frente Progresista Cívico y Social. El viceministro de Gobierno, Walter Gálvez y el subsecretario de Justicia, Gabriel Somaglia, se reunieron este jueves en Buenos Aires para firmar un contrato que establezca la presencia de veedores nacionales, en respuesta a la exigencia de los socialistas tras las elecciones primarias del primero de julio.

En diálogo con la periodista Ivana Fux en Santa Fe, Gálvez ratificó que los veedores no serán internacionales no de la Organización de Estados Americanos (OEA): “Reclamaban una veeduría internacional pero también dijeron que no trajéramos a cualquier ecuatoriano”, explicó de esta forma la decisión. “Estamos atravesando un período de tranquilidad muy distinto al que se vivió en el 93”, reiteró.

Gálvez manifestó que el director electoral nacional, Alejandro Tullio, dejó abierta la posibilidad de que sea el Centro de Integración de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), la veedora en las elecciones.

De acuerdo a lo trascendido, desde el Ministerio del Interior no vieron con buenos ojos la intervención internacional ya que alteraría la imagen del país en el exterior.