El día después de reafirmar sus intenciones de alcanzar la presidencia en 2015, Mauricio Macri hizo un ensayo del posible escenario en la puja por el sillón de Rivadavia. Envalentonado por los más de tres millones de votos que el PRO obtuvo en el país, según precisó, sostuvo que ampliará su equipo “porque la Argentina está para dar un paso adelante”.
En diálogo con Alberto Lotuf en A diario (Radio 2), el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires sostuvo que en 2015 “va a haber cuatro o cinco candidatos con historia, con propuestas”. Y que la Presidencia se terminará definiendo en un ballotage.
Entre los posibles candidatos están, además del líder del PRO, Sergio Massa, un oficialista y el Frente Amplio Progresista, que podría determinar su líder con una interna entre Hermes Binner y Julio Cobos. Macri se mostró optimista de ser él uno de los que llegue a la segunda vuelta.
“Vamos a seguir con la convicción de que el cambio es posible. Estamos entusiasmados con los logros que tenemos en Buenos Aires”, reiteró Macri, quien habló de “ampliar el equipo” y nombró los desempeños de Mac Allister, Miguel Del Sel, Baldassi y De Ángeli, entre otros.
“Son tres millones de votos que creen que el cambio es posible y que el PRO es el indicado para eso”, afirmó, tras manifestar que compitieron en 22 distritos.
“En Buenos Aires la gente volvió a elegir a la educación pública por sobre la privada. Pusimos inglés y computadoras desde primer grado”, añadió, y destacó el “nuevo sistema de transporte como el Metrubus” y “la creación de la policía Metropolitana a nivel seguridad”.
“A todo lo que hemos hecho acá lo podemos hacer en el país”, insistió.
Entre tanto, analizó que en el porcentaje de más del 40% que obtuvo Sergio Massa “hay un enorme componente de voto anti Cristina Fernández de Kirchner y su gobierno, que no cumplió”.
Y afirmó: “Con él (por Massa) hicimos un acuerdo de voto útil para no competir. Dije que había que dejar personalismos de lado y el acuerdo fue exitoso. Significó que él gane y evitar cualquier tipo de chavización”, como describió a la idea del gobierno nacional de reformar la Constitución Nacional.
Mauricio Macri (Radio 2)