Ya pasó el tiempo de las presentaciones y las promesas de turno: ahora, a tallar sobre Central la figura de la recuperación. Eso es lo que comenzará a hacer desde hoy en adelante el nuevo técnico de Rosario Central, Leonardo Carol Madelón, quien tras haber recibido el lunes por la noche un baño de confianza por parte del presidente del club, Horacio Usandizaga, ya se hizo cargo del plantel principal de los auriazules y este martes dirigió su primer entrenamiento.
Las caras de los futbolistas al llegar a Palos Verdes denotaban cierta expectativa por la aparición de un nuevo conductor; la misma que podía advertirse en el propio Madelón y en sus colaboradores, concientes de la importancia del mensaje que le harían llegar al grupo en su primer encuentro.
El trabajo se desarrolló con normalidad: una rutina física en el medio de las charlas al inicio y al final de la práctica, y ya con los jugadores rumbo al vestuario, el DT volvió a ponerse a disposición de la prensa. De ese segundo contacto en algo más de doce horas, aquí están las frases más salientes:
Sobre lo que significa en su carrera esta nueva etapa, expresó: “Es un desafío placentero, porque hay que sacar a Central de una situación muy difícil pero estoy convencido a morir de que lo vamos a lograr”. “Central no necesita más palabras. Central necesita humildad, trabajo y sacrificio. Y eso es lo que le vamos a dar”.
En otro orden, sobre el estado anímico del plantel, Madelón dijo que “si tenés 10 puntos en 17 fechas, es normal que el plantel esté golpeado". "Pero noté que estaban esperando otro mensaje, un cambio anímicamente. En eso vamos a hacer hincapié en la semana”, añadió.
En cuanto a las posibles modificaciones para el juego del viernes ante San Martín, el DT consideró que "éste no es un equipo que está desarmado". "Seguramente habrá algunos cambios pero no vamos a hacer locuras. No va a haber grandes modificaciones”, aclaró.
“Hoy no pienso en tácticas. Hoy lo principal es la actitud y estar bien anímicamente. Me gustan los equipos agresivos para recuperar y contundentes para atacar, que jueguen al fútbol, no al fulbito. Me gusta jugar con cuatro hombres atrás, igual yo soy flexible al respecto, pero siempre me fue bien con cuatro atrás. Mis volantes tienen que tener obligaciones ofensivas, todos deben tener una función parecida al enganche. Después quizás use un enlace definido o no”, reflexionó sobre la disposición táctica que tendrá su equipo.
El entranador también se refirió a su pasado con la casaca canalla y aseguró que “conocer el club es una ventaja". "Si bien no soy ídolo, estuve tres años y eso es importante. La gente siempre me lo reconoció”, dijo.
Los posibles refuerzos
“A Basanta (defensor de Estudiantes) yo lo tuve en Olimpo y es un gran jugador, un central duro, de buen juego aéreo y rápido. Pero yo todavía no pedí un solo jugador. Sí quiero traer los cuatro refuerzos posibles y antes de la pretemporada, pero no traer por traer, sino algo útil. Pero hoy pienso en San Martín: para los refuerzos ya habrá tiempo”, señaló el DT sobre las incorporaciones que se pueden hacer.
Y sobre la situación de Cristian González expresó: “Este martes estuve charlando un ratito con el Kily, pero después voy a hablar más tranquilo. Hay que ver como está. Seguir por seguir no sirve, seguir para ser útil sí. Yo creo que va a depender mucho de él”.
A pesar de la crisis, Madelón dijo que será un "desafío placentero" dirigir a Central
El DT dio algunos indicios sobre su ideología futbolística