El Senado provincial aprobó esta semana dos leyes importantes para las trabajadoras docentes reclamadas desde hacía mucho tiempo por parte del gremio Amsafé y presentadas por la diputada provincial Verónica Benas. Se trata de las leyes de protección a la maternidad y de tareas diferentes.
La primera se refiere a la cobertura a las docentes embarazadas que se desempeñan en calidad de suplentes –interinas o reemplazantes– en caso de que su cargo sea cubierto o finalice su desempeño como reemplazante.
De acuerdo al texto aprobado, durante 135 días (el plazo previsto para la licencia por maternidad), las docentes que se encuadren en esta situación percibirán su salario y contarán con la cobertura de la Obra Social, Iapos.
En el caso de la Ley que modifica los requisitos para acceder una licencia por el artículo de Tareas Diferentes (en la actualidad se exigía al docente una antigüedad de 18 años como titular), se modifican los requisitos para el usufructo de ese artículo, equiparándolo con el resto de la administración pública (1 año como titular), modificando este criterio que discriminaba arbitrariamente al sector docente y que perjudicaba a cientos de trabajadores que no podían cubrir el requisito señalado.
“Aunque deberían haberse aprobado mucho antes –dijo el secretario general de Amsafé Rosario a Rosario3.com– saludamos la sanción de estas dos leyes, ya que trabajamos mucho para conseguirlo y para dar respuesta a tantos compañeros discriminados por situaciones injustas”, concluyó el delegado.
La primera se refiere a la cobertura a las docentes embarazadas que se desempeñan en calidad de suplentes –interinas o reemplazantes– en caso de que su cargo sea cubierto o finalice su desempeño como reemplazante.
De acuerdo al texto aprobado, durante 135 días (el plazo previsto para la licencia por maternidad), las docentes que se encuadren en esta situación percibirán su salario y contarán con la cobertura de la Obra Social, Iapos.
En el caso de la Ley que modifica los requisitos para acceder una licencia por el artículo de Tareas Diferentes (en la actualidad se exigía al docente una antigüedad de 18 años como titular), se modifican los requisitos para el usufructo de ese artículo, equiparándolo con el resto de la administración pública (1 año como titular), modificando este criterio que discriminaba arbitrariamente al sector docente y que perjudicaba a cientos de trabajadores que no podían cubrir el requisito señalado.
“Aunque deberían haberse aprobado mucho antes –dijo el secretario general de Amsafé Rosario a Rosario3.com– saludamos la sanción de estas dos leyes, ya que trabajamos mucho para conseguirlo y para dar respuesta a tantos compañeros discriminados por situaciones injustas”, concluyó el delegado.