Este viernes, mantendrán la protesta frente a la Casa de Gobierno durante todo el día y en asambleas de base, previstas para el transcurso de la mañana, discutirán la forma en que continuarán las medidas de protesta. Las decisiones se conocerán esta tarde, después de un plenario de secretarios generales gremiales.
Este mediodía se reunirán dirigentes sindicales enrolados en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y en la Confederación General del Trabajo (CGT) para acordar medidas conjuntas en apoyo a la demanda de los docentes.
Este miércoles, se conoció que el disparo de la pistola lanzagases que mató al docente Carlos Fuentealba, fue efectuado entre 3 y 7 metros de distancia, de acuerdo a la versión de la fiscal Sandra González Taboada.
González Taboada hizo estas declaraciones luego de entregar a la Justicia neuquina una nueva lista de personas que presenciaron los incidentes. Si bien la fiscal no precisó el número de testigos que declararán, se sabe que ya ronda las 30 personas.
Siete días transcurrieron de la fatal jornada que terminó con la vida de Fuentealba. Una columna de docentes en huelga se retiraba de las cercanías de la ruta nacional 22 sin haber podido cortar el tránsito, cuando la Policía desplegó un operativo para tratar de que circularan por un solo carril. En medio de la represión, el cabo Poblete habría disparado una pistola lanzagases directamente hacia un Fiat 147, donde viajaba el maestro. El proyectil ingresó por la luneta trasera e impactó en la cabeza de Fuentealba, que iba en la parte trasera del rodado.
Lo ocurrido desató una fuerte crisis política en el gobierno de Jorge Sobisch, a quien tanto trabajadores estatales como legisladores opositores le exigen su alejamiento del cargo. Por su parte, el mandatario echó a dos ministros y al jefe y subjefe de Policía.
Este mediodía se reunirán dirigentes sindicales enrolados en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y en la Confederación General del Trabajo (CGT) para acordar medidas conjuntas en apoyo a la demanda de los docentes.
Este miércoles, se conoció que el disparo de la pistola lanzagases que mató al docente Carlos Fuentealba, fue efectuado entre 3 y 7 metros de distancia, de acuerdo a la versión de la fiscal Sandra González Taboada.
González Taboada hizo estas declaraciones luego de entregar a la Justicia neuquina una nueva lista de personas que presenciaron los incidentes. Si bien la fiscal no precisó el número de testigos que declararán, se sabe que ya ronda las 30 personas.
Siete días transcurrieron de la fatal jornada que terminó con la vida de Fuentealba. Una columna de docentes en huelga se retiraba de las cercanías de la ruta nacional 22 sin haber podido cortar el tránsito, cuando la Policía desplegó un operativo para tratar de que circularan por un solo carril. En medio de la represión, el cabo Poblete habría disparado una pistola lanzagases directamente hacia un Fiat 147, donde viajaba el maestro. El proyectil ingresó por la luneta trasera e impactó en la cabeza de Fuentealba, que iba en la parte trasera del rodado.
Lo ocurrido desató una fuerte crisis política en el gobierno de Jorge Sobisch, a quien tanto trabajadores estatales como legisladores opositores le exigen su alejamiento del cargo. Por su parte, el mandatario echó a dos ministros y al jefe y subjefe de Policía.