Se viene un nuevo ciclo lectivo y en cada familia hacen cuentas para mandar a los chicos a la escuela. Vestimenta, útiles, libros, calzado, merienda, transporte y cuota -en el caso de los privados- conforman un promedio mensual de entre 1300 y 2500 pesos mensuales. En realidad, la diferencia radica en el valor de los colegios privados.

Según informó en A diario (Radio 2) el periodista Fernando Carrafiello, la canasta escolar, que incluye útiles y libros, cuesta unos 1800 pesos por los nueve meses de dictado de clases (un promedio de $200 por mes).

En el caso del trasporte, el costo ronda un promedio de 600 pesos cada 30 días para ir y venir de un establecimiento.

En cuanto a la merienda, si se toma un gasto de entre 10 y 15 pesos por día, la cifra se eleva a 300 ó 350 por mes.

Para conformar el uniforme, un pantalón de vestir cuesta 200 pesos, una chomba 150, zapatillas 300 y zapatos 400. En casi todos los casos, los chicos necesitan de al menos dos unidades para tener recambio.

Las cuotas de los colegios privados están ubicadas en un promedio de 1000 pesos por mes. Claro está, algunos cuestan menos y otros superan ampliamente ese valor.

Así, un chico que concurre a un colegio público tendría un gasto de unos 1300 pesos mensuales. Si se suma la cuota en el caso de los privados, el monto puede ascender a unos 2500.