Gerardo Martino se había quedado con ganas de decir lo suyo luego del gran triunfo de Newell’s en cancha de San Lorenzo, debido a los hechos policiales ya conocidos que truncaron la rueda de prensa, y periodistas e hinchas se quedaron con ganas de escucharlo también. Pero hubo revancha este martes feriado por la tarde, cuando el Tata dialogó durante 33 minutos con los medios presentes en Bella Vista. Hubo de todo: evaluaciones, opiniones, incógnitas y una confesión que rompió todo sobre el final.
El partido que espera ante Deportivo Lara: “Ellos han jugado prácticamente de la misma manera tanto de local como de visita, así que espero un partido parecido al que jugamos en Venezuela. Y después es verdad, para ellos también es un partido decisivo porque lo único que les sirve es el triunfo”.
La importancia del choque con el conjunto venezolano: “En el torneo más allá de un resultado que puede no ser positivo, estamos bien. Donde no terminamos de encausarnos es en la Copa; si no ganamos el jueves no hay futuro, así que es decisivo".
¿Se piensa en clasificar más arriba para evitar rivales fuertes en los mano a mano?: “Nosotros lo que tenemos que hacer es clasificar, no estamos en situación de pensar en otra cosa. Eso quedará para el técnico de Mineiro por ejemplo, que tiene 10 puntos de 12. Y por otro lado acá no hay un Barcelona o un Real Madrid. Y el tema de definir de visitante, este equipo hace muchísimo tiempo que no pierde en esa condición en el torneo, así que no es un tema que nos preocupe. Sí nos preocupa clasificar”.
Su evaluación sobre el nivel de juego de Newell’s: "El equipo está creciendo, eso es bueno, por ahí en otro torneo el pico de rendimiento nos agarró a mitad de campeonato y creo que ahora todavía no llegamos al techo de nuestras posibilidades. Siento que hay más para crecer y para intentarlo desde el mejoramiento futbolístico, todavía no alcanzamos nuestra mejor expresión".
Cierta mutación de su equipo: "Nos hemos hecho un equipo sólido, destaco eso, la lucha, la entrega y con pasajes de buen fútbol. Estamos poniendo adelante otro tipo de cualidades que quizás en otro momento no las necesitábamos, y nos permitieron ganarle a la U de Chile, a River y San Lorenzo".
Qué tiene que hacer Newell’s para no quedarse fuera de la lucha en el final como sucedió en los dos últimos torneos: "Trataremos de no recorrer los mismos caminos. Los otros caminos no eran fracasos sino malas elecciones, vamos a ver si el que elegimos en esta oportunidad nos permite llegar".
¿Es momento de asumir riesgos en cuanto a los jugadores que se emplean en Copa y campeonato?: “Entiendo que todavía no es la hora de tomar decisiones drásticas en cuanto a la elección, porque creo que podemos perder jugadores. Tenemos que encarar estos cuatro partidos, y después viene una semana larga entre Tigre y Vélez y ahí debemos tomar decisiones”.
Si se va de Newell’s sin haber logrado un título, ¿sentirá una especie de deuda interna?: “Ganar un campeonato o no ganarlo no es lo mismo, pero de ahí a que yo vaya a sentir una deuda porque no se consigue un campeonato, no lo siento así. Yo valoro la forma en que juega Newell’s, cómo se sienten los jugadores, cómo disfrutan jugando entre ellos. Claro que eso es intangible, no llena vitrinas, y entonces al hincha mucho no le importa”.
¿Se puede considerar como un título haber sacado a Newell’s de situación de descenso?: “No es lo mismo la valoración por salvarte del descenso que por ganar un campeonato, eso es una locura. Por eso yo no tengo nada que ver con (Marcelo) Bielsa, (José) Yudica, (Juan Carlos) Montes y el Tolo (Gallego). El hincha puede pensar así, pero yo no necesito coincidir con el hincha para que me tengan más aprecio”.
¿No está tentador el torneo local como para apostar todo allí?: “No creo que todavía nos deba sacar el sueño apostar por una cosa o la otra; al contrario, creo que el sueño debería seguir siendo intentemos con una y también con la otra. Jugar al fútbol o dirigir para mí tiene que ver con la gloria; y para tener gloria, hay que hacer más de lo que se hace habitualmente”.
Sueño grande: “Si tengo la suerte de dirigir a este equipo, a estos jugadores, ¿cómo no voy a permitirme tener sueños importantes?”.

1
Ocio