La Secretaría de Control municipal informó este domingo que en el último mes, un total de 311 vehículos fueron sancionados por estacionar frente a siete escuelas de la ciudad, en el marco de la implementación de la iniciativa que prohibe estacionar frente a los establecimientos para ordenar el tránsito.

Desde el pasado 23 de abril hasta el viernes 23 de mayo, se remitieron al corralón a 92 vehículos y se labraron 219 actas por incumplir con la ordenanza que establece la prohibición de estacionar entre las 7 y las 18, frente a los colegios: Misericordia (Oroño 960), Colegio Marista Nuestra Señora del Rosario (Oroño 770), Dante Alighieri (Oroño 1160), Edmondo de Amicis (Santiago Santiago 1141/1365/1342), Complejo Educativo Brigadier López (Oroño 939), Centro Educativo Latinoamericano (Pellegrini 1352) y Colegio La Salle (Mendoza 444).

El miércoles 23 de abril pasado comenzó a regir la medida, llevada adelante en el marco de una ordenanza municipal que establece la prohibición de dejar vehículos en las calles donde están ubicados establecimientos educativos.

“Durante este primer mes se controló y se sancionó a aquellos conductores que no respetaron la normativa”, señaló la subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial, Mónica Alvarado.

“Afortunadamente, la comunidad educativa se adaptó favorablemente a la medida y hemos obtenido una respuesta muy positiva”, añadió la funcionaria.

En se sentido, Alvarado adelantó que la medida se extenderá a siete establecimientos céntricos, aunque aún no se difundió la fecha exacta de la puesta en marcha.

En tanto, la funcionaria explicó cómo se implementa la normativa: “Personal municipal controla su cumplimiento. En caso de encontrar un auto estacionado en las cuadras mencionadas, si el titular está presente, se le labra una multa y se le ordena retirar el vehículo”.

“Si el titular no está presente, se efectúa la sanción y el vehículo en cuestión es acarreado al corralón municipal”, especificó.

Para Alvarado, “la medida ha dado buenos resultados y su implementación progresiva continuará haciendo más fluido el tránsito en los sectores y horarios de mayor congestión".

Asimismo su cumplimiento es un beneficio que también alcanza al tránsito en general y a los peatones de esas cuadras y de los alrededores.

“El ingreso y egreso de escolares repercute varias cuadras a la redonda, con esta prohibición, mejora la situación en todas las zonas comprendidas”, finalizó.