Con el objetivo de “limpiar” las calles de remises truchos, aquellos servicios que no cuentan con la habilitación municipal correspondiente, desde la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente municipal se reforzaron los operativos de detección de remises y remiserías ilegales.

En este marco, a lo largo de septiembre se remitieron 60 vehículos al corralón, un 30 por ciento más que en agosto, en tanto, durante la primera semana de octubre, ya se derivaron al corralón 14 coches más.

Según precisaron voceros de la repartición, para la intensificación de los operativos se incorporó un grupo más de inspectores, se extendieron las actuaciones a los fines de semana y se acentuó la tarea en las paradas de hospitales y shoppings, donde suelen acercarse los remises no habilitados.

Asimismo, se reforzaron las inspecciones a locales de remiserías no habilitadas. En este sentido, los Tribunales Provinciales expidieron 10 órdenes de registro a locales ilegales, de los cuales 5 procedimientos resultaron positivos y otros 5 se encuentran en trámite. Al realizar las auditorías se secuestraron equipos de transmisión, handies, volantes y registros de viajes.

Alerta, remise trucho

Cabe destacar que en Rosario sólo existen 18 remiserías habilitadas. Su listado completo puede consultarse en la página oficial o llamando al 4802757 de la Dirección General de Transporte.

Para la erradicación de este servicio ilegal, de acuerdo a la Dirección General de Transporte, es necesario que los usuarios dejen de solicitarlos. Para la repartición municipal, este tipo de remise no está habilitado y carece de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) que el municipio exige a todo el servicio público de transporte.

Así, los remises legales se someten a una desinfección mensual y a una revisión técnica obligatoria semestral, instancia en la que también se supervisa que los papeles estén en regla.

Los pasajeros pueden adoptar instancias de control, como verificar que el vehículo abordado cuente con la chapa azul que lo identifica como remis en regla y solicitar el ticket al finalizar el viaje, ya que allí figuran los datos relacionados al auto y su habilitación.