Hoteles, restaurantes y cantinas se preparan para despedir la última noche del año con una cena especial y de acuerdo a las reservas realizadas, la demanda para festejar fuera de casa será superior a la del 24 de diciembre pasado.

“Históricamente, la gente sale más a comer fuera de su casa el 31 de diciembre, en comparación con Nochebuena, que es considerada una fiesta más de la familia; pero este año influyó además, la compleja situación social de los días previos a la Navidad que hizo que muchas reservas se cayeran”, explicó a Rosario3.com, Carlos Meliano, titular de la Cámara de empresarios hoteleros y gastronómicos.

“Aún así, la ventas de tarjetas para cenar en restaurantes en Nochebuena, rondó el 60% del total ofrecido, porcentaje que el viernes ya se había superado con las reservas concretadas para fin de año”, afirmó el dirigente.

Según Meliano, para fin de año, las expectativas siempre son mejores, a tal punto que algunos lugares no abren el 24 de diciembre y sí lo hacen el 31. “En este caso especial –dijo– también contribuirá la tranquilidad y la calma para que la gente salga de sus casas sin problemas”.

En relación con los precios de las tarjetas, que algunos objetaron como “elevados”, Meliano destacó que los hoteles fijaron tarjetas con un servicio diferencial y propuestas muy importantes desde el punto de vista gastronómico, y bebidas de alta gama. Lo cual incide de forma directa en el valor de la tarjeta. “Además –agregó– ese día el personal cobra el doble, y esto influye en los costos finales”.