Mar del Plata (enviado especial).- Oficialmente sólo se dijo que la programación no se altera, lo que quiere decir que este viernes a la tarde, tal como estaba previsto, se presenta en el Coloquio de Idea (Instituto para el Desarrollo Empresarial Argentino) un informe sobre perspectivas del mercado energético. Lo que no se desmintió es que a pedido –en realidad más que eso– del gobierno nacional se cambió el expositor del documento y que incluso se suavizó su contenido. Sin embargo, en los pasillos del Hotel Sheraton de Mar del Plata no se habla de otra cosa.

No, desde la conducción de Idea no hubo palabras sobre el tema. Sólo el presentador de las actividades de la mañana ratificó la sesión plenaria sobre el tema energético a la tarde, donde acaso sí alguien haga referencia al llamado del secretario de Comercio, Guillermo Moreno, para que no fuera Ernesto Badaraco, de la empresa Endesa, quien presentara el informe. El llamado del funcionario a la propia Endesa tuvo efecto: Badaraco no estará presente y su lugar lo ocupará Jorge Tersoglio, del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), entidad que elaboró el informe, según publicó el diario La Nación.

El incidente es una muestra más del fracaso de los organizadores del coloquio, donde se dan citas cientos de empresas, de las más facturan en el país, en su intención de acercar posiciones con un oficialismo con el que, en rigor, nunca hubo lo que se llama buena onda.

Sin embargo, la presencia de Cristina Kirchner en encuentros preparatorios y la convocatoria a un pacto social alentaron esperanzas de contar con la presidenta electa en el coloquio.

Pero el gobierno volvió a mostrar que no está dispuesto a avalar con su presencia encuentros donde pueda sentir alguna incomodidad.

No alcanzó con que no se incluyera en el temario en debate la cuestión de la inflación: la palabra corrupción, uno de los ejes de la jornada del jueves, y el panel dedicado a la crisis energética se convirtieron en tópicos que alejaron la posibilidad de que figuras importantes del elenco kirchnerista se acercaran a Mar del Plata.

Además, en los debate sel pacto social terminó despertando más dudas que esperanzas.

Por el contrario, sí fueron llegando figuras de la oposición, algunas caídas en desgracia luego de las elecciones pero con excelente llegada al establishment, como Ricardo López Murphy. También importantes dirigentes machistas, pero no Mauricio Macri, y radicales.

Se sumaron a los socialistas Hermes Binner, que dio el presente el primer día, y el intendente Miguel Lifschitz, que, paradojas de la política y la economía argentinas, se convirtieron en mimados del encuentro.