Vecinos de Las Heras, Mendoza, construyen un muro que separa un barrio de clase media con un asentamiento precario. Aseguran que la iniciativa apunta a parar con la inseguridad.

De acuerdo a lo publicado por el diario La Nación, los vecinos de clase media del barrio Covirpol, en Mendoza, levantan un muro para separarse de una villa.

La iniciativa, que cuenta con la aprobación del municipio, avanza a paso firme, pese a la resistencia de los habitantes de la villa, a quienes los vecinos, en su mayoría ex policías, señalan como "usurpadores" de la zona. Sin embargo, la verdadera intención es desalojarlos. "Que se vayan, nosotros no podemos vivir más así", reclamaron.

Los vecinos del asentamiento reaccionaron ante la medida y la situación llegó al punto que debió intervenir la policía. Ahora, personal de Infantería custodia día y noche el lugar.

"El muro no era lo que uno quería, pero fue la única solución para poder bajar la conflictividad y la violencia. No hay manera de hacer una mediación porque ni la gente del barrio ni los del asentamiento están organizados", dijo el intendente de Las Heras, Rubén Miranda, al diario on line El Sol.

El funcionario aclaró que "nadie va a quedar encerrado", ya que existen "salidas en los barrios".

Al ser consultados sobre la medida, algunos vecinos insisten en que se trata de algo provisorio. Buscan en realidad que desalojen a los ocupantes del asentamiento. "Que se vayan, nosotros no podemos vivir más así", reclamaron.




No es la primera vez
Un especie de fuerte fue levantado en Quilmes, Buenos Aires, también con la intención de “combatir la inseguridad”. Se trató de una pared que buscaba precisamente evitar que los delincuentes escaparan por una calle que finaliza en las vías del Ferrocarril Roca.


La medida encendió enseguida la polémica, pero sus vecinos argumentaron que no encontraban otra alternativa para solucionar el problema.