El ex presidente Carlos Menem se defendió de la decisión que tomó en 1989, cuando indultó a varios represores de la última dictadura, perdón que ayer fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema.

El riojano aseguró que los indultos lograron su objetivo. "La idea era pacificar al país y se logró", subrayó. También aclaró que los perdones "no fueron sólo para los militares".

"El indulto es un atributo establecido en la Constitución para el presidente. Lo hice pensando en el conjunto de nuestro pueblo", planteó Menem en diálogo con radio Mitre.

Aunque dejó en claro que no había leído el fallo, opinó que "los derechos humanos no pueden ser tuertos", en alusión a las organizaciones terroristas, y se refirió a la "pequeña guerra" que se vivió en la década del 70.

Este sábado el riojano fue más medido que ayer, cuando embistió de lleno al kirchnerismo. "El actual gobierno ha desplegado una política de revisión sesgada del pasado que no hace más que reavivar odios. Se trata de una visión parcial, unilateral, más parecida a una venganza que a una actitud ecuánime y ponderada", puntualizó entonces.

La Corte Suprema declaró ayer inconstitucional el indulto otorgado por Menem al general Santiago Riveros, pero la decisión sienta jurisprudencia por lo que alcanzaría a otros represores de la última dictadura.