Este miércoles, la escuela San Francisco Solano se suspendió la actividad durante este miércoles porque un niño padece meningitis viral. El martes habían sido dos los establecimientos educativos (ubicados en Uriburu al 1600 y Maipú al 3600) que habían decidido no dar clases para también encarar un operativo de información y prevención en la comunidad educativa.
Sin embargo, desde el municipio plantean que no hay razones para alarmarse. Al igual que habían explicado a principios de esta semana desde el área VIII de Salud, "la cantidad de casos registrados son los normales para esta época del año", sostuvo Andrea Uboldi, coordinadora del Programa Municipal de Inmunizaciones.
En diálogo con el móvil de Radio 2, la funcionaria aclaró que se trata de "meningitis virales", una clase de meningitis que ha ido en aumento en los últimos años. Pero también hay una costado bueno de este fenómeno. Al ser la enfermedad cada vez más conocida, "la gente consulta más precozmente, mejoró el diagnóstico", explicó.
Los casos de meningitis virales se contagian "a través de boca y manos sucias, en contacto con materia fecal". Se trata de "una enfermedad benigna en general, los chicos en dos o tres días se sienten bien, pero no existe vacuna para prevenirla".
Uboldi recordó las prevenciones en general que deben tener los padres: "Lavado de las manos antes de comer y después de ir al baño, mantener ambientes como escuelas y comedores limpios, mantener la higiene en baños, tomar agua potable y si el agua no es segura hay que hervirla o convertirla en potable con lavandina", enumeró.