El gobierno mexicano extendió y aumentó la pasada madrugada las alertas ante la llegada en las próximas horas a la península de Yucatán de dean, un huracán de categoría 4 en la escala Saffir Simpson de 5 niveles que se desplaza veloz sobre el Caribe.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó hoy de que en nivel de "alerta naranja" (peligro alto) están los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y las plataformas petroleras de Petróleos Mexicanos (Pemex) de esas zonas, y en "alerta amarilla" (peligro moderado) se encuentran Tabasco, Chiapas y Veracruz.
Otros estados del centro y el nordeste de México tienen niveles de alerta más bajos, según el último boletín del Sinaproc.
El gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, declaró hoy a una emisora local que el punto de entrada a tierra, previsto para mañana, estaría posiblemente localizado "entre Tulum y Chetumal", la capital de Quintana Roo, con "más riesgo en la zona centro y sur" del estado.
Indicó que en pocas horas se podría declarar la "alerta roja" (máxima) en las costas del Caribe mexicano.
Fuentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dijeron hoy a Efe que Dean "tiene potencial para intensificarse a categoría 5 (nivel máximo)" en las próxima horas.
A las 08.00 hora local (13.00 GMT) el huracán se encontraba 660 kilómetros al este-sureste de Puerto Morelos y a 645 al este-sureste de Cozumel.
Dean tiene un ojo con un diámetro de 28 kilómetros y se mueve a 33 kilómetros por hora acompañado de vientos de 240 kilómetros y rachas de 295, detalló la meteoróloga Mónica Jiménez.
Según Jiménez, "de mantener velocidad y rumbo, el ojo entraría (por un punto) entre Playa del Carmen y Chetumal", en la franja sur del estado de Quintana Roo, entre las 02.00 y las 04.00 de la madrugada del martes (entre 07.00 y 09.00).
No obstante, desde esta tarde los vientos y lluvias de la primera parte del meteoro se dejarán sentir sobre la mitad sur de la península de Yucatán.
A esa zona se desplazaron esta mañana los ministros de Gobernación (Interior), Defensa, Marina, Desarrollo Social y Seguridad Pública, para supervisar las labores preventivas frente el avance de Dean.
Se presume que mañana el sistema permanecería todo el día sobre la península antes de salir con categoría 3 a aguas del Golfo de México y dirigirse hacia el norte de Veracruz y el sur de Tamaulipas, donde podría volver a tocar tierra el miércoles o el jueves, señaló el SMN.
Las autoridades de Quintana Roo han intensificado en las últimas horas la evacuación de turistas, a un ritmo de casi 30.000 diarios, señaló el gobernador González Canto.
Fuente: EFE
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó hoy de que en nivel de "alerta naranja" (peligro alto) están los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y las plataformas petroleras de Petróleos Mexicanos (Pemex) de esas zonas, y en "alerta amarilla" (peligro moderado) se encuentran Tabasco, Chiapas y Veracruz.
Otros estados del centro y el nordeste de México tienen niveles de alerta más bajos, según el último boletín del Sinaproc.
El gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, declaró hoy a una emisora local que el punto de entrada a tierra, previsto para mañana, estaría posiblemente localizado "entre Tulum y Chetumal", la capital de Quintana Roo, con "más riesgo en la zona centro y sur" del estado.
Indicó que en pocas horas se podría declarar la "alerta roja" (máxima) en las costas del Caribe mexicano.
Fuentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dijeron hoy a Efe que Dean "tiene potencial para intensificarse a categoría 5 (nivel máximo)" en las próxima horas.
A las 08.00 hora local (13.00 GMT) el huracán se encontraba 660 kilómetros al este-sureste de Puerto Morelos y a 645 al este-sureste de Cozumel.
Dean tiene un ojo con un diámetro de 28 kilómetros y se mueve a 33 kilómetros por hora acompañado de vientos de 240 kilómetros y rachas de 295, detalló la meteoróloga Mónica Jiménez.
Según Jiménez, "de mantener velocidad y rumbo, el ojo entraría (por un punto) entre Playa del Carmen y Chetumal", en la franja sur del estado de Quintana Roo, entre las 02.00 y las 04.00 de la madrugada del martes (entre 07.00 y 09.00).
No obstante, desde esta tarde los vientos y lluvias de la primera parte del meteoro se dejarán sentir sobre la mitad sur de la península de Yucatán.
A esa zona se desplazaron esta mañana los ministros de Gobernación (Interior), Defensa, Marina, Desarrollo Social y Seguridad Pública, para supervisar las labores preventivas frente el avance de Dean.
Se presume que mañana el sistema permanecería todo el día sobre la península antes de salir con categoría 3 a aguas del Golfo de México y dirigirse hacia el norte de Veracruz y el sur de Tamaulipas, donde podría volver a tocar tierra el miércoles o el jueves, señaló el SMN.
Las autoridades de Quintana Roo han intensificado en las últimas horas la evacuación de turistas, a un ritmo de casi 30.000 diarios, señaló el gobernador González Canto.
Fuente: EFE