El secretario de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y el líder de la CTA opositora, Pablo Micheli, encabezaron este jueves una movilización al Ministerio de Trabajo en Buenos Aires, realizaron duras críticas al gobierno nacional y anticiparon que convocarán a un nuevo paro general en abril o mayo próximos.

Moyano y Micheli fueron los principales oradores sobre el escenario montado en la esquina de Alem y Viamonte, que tenía estampado en un telón el slogan de la convocatoria: “Unidad en la acción para parar el ajuste”.

El titular de la CTA disidente afirmó que con Moyano trabajarán “para construir un gran paro nacional” contra el gobierno, que se realizaría en abril o, a más tardar, en mayo, según señaló la agencia NA.

“Tenemos a Messi, el mejor jugador de fútbol del mundo, tenemos al Papa argentino, ahora nos falta tener un gobierno nacional y popular. Vamos por ese gobierno y lo vamos a hacer con los trabajadores en las calles”, resaltó Micheli.

A su vez, convocó al gremialismo a votar en estas elecciones a diputados “que representen los verdaderos intereses de los trabajadores y no a los que votan esas leyes de mierda, como la de ART y la antiterrorista”.

El cierre quedó a cargo de Moyano, quien hizo un discurso con varias alusiones a la represión que sufrieron trabajadores del gremio de Camioneros días atrás durante una huelga en Lomas de Zamora, y advirtió al gobierno que en las elecciones legislativas de este año “el pueblo hará tronar el escarmiento”.

“Cuando el pueblo agota su paciencia hace tronar el escarmiento”, remarcó el camionero, quien reiteró que el actual gobierno de Cristina Kirchner “poco y nada tiene que ver con el peronismo, que jamás atacó a los trabajadores”.

Además, según NA, dijo que “los ataques” que recibe de “la presidenta y sus bufones como el ministro de Trabajo", Carlos Tomada, en realidad terminan “perjudicando a los trabajadores”.

“La presidenta no tiene noción del dinero, de lo que es arrebatarle 3 mil pesos a un trabajador”, sostuvo el camionero al recordar que el incumplimiento del acuerdo con Tintoreros hace que los choferes de esa actividad dejen de quedar encuadrados en Camioneros y pierdan esa suma de dinero.

También lamentó que el gobierno nacional “humilla” a la provincia y aclaró que “no” está “defendiendo al gobernador”, Daniel Scioli, sino a los “14 millones de habitantes” de Buenos Aires.