Tras el cierre del mítico La Rosa, sexy bar, la concejala radical María Eugenia Schmuck celebró la iniciativa y remarcó que viene dialogando con muchas mujeres que fueron explotadas en ese lugar y en el Palacio Berlusconi, el otro local del llamado Indio Blanco, hoy detenido por presunta promoción de la prostitución.

Schmuck destacó hoy el trabajo de "la Dirección Provincial contra la Trata" y sostuvo que "cada clausura e inspección confirma las denuncias que venimos haciendo desde hace tiempo y la necesidad de avanzar con el cierre definitivo de cabarets y whiskerías en Rosario".

"El compromiso real y genuino que asumió mucha gente en los últimos meses permite que empecemos a dejar al descubierto estas redes mafiosas. Es una pelea difícil, porque hay mucha complicidad, pero hay que darla. Hace falta mucho compromiso político y judicial para luchar contra este delito", sentenció Schmuck.

Schmuck señaló además que en los últimos meses "estamos trabajando con muchas chicas que ejercen o ejercieron la prostitución, acompañando las denuncias que hacen con mucha valentía. Y muchas nos cuentan, incluso algunas que estuvieron en La Rosa o el Palacio, propiedad del Indio Blanco, como las maltratan o explotan sexualmente. El Estado no puede mirar más para el costado o hacerse el distraído".

Para Schmuck, que viene trabajando con la Dirección de lucha contra la Trata Provincial en diversas denuncias, "la clausura de La Rosa confirma lo que venimos denunciando hace tiempo, que en estos locales con habilitación municipal se explota sexualmente a mujeres o en algunos casos hay chicas que son víctimas de las redes de trata. Y nuestra iniciativa para el cierre definitivo de cabarets y whiskerías tiene que ver con terminar con ese consentimiento de la normativa local con un delito aberrante. ¿Cuántas inspecciones o clausuras más tenemos que esperar para reconocer que la habilitación no hace más que darle una protección al delito y los delincuentes?".

"Juan Cabrera, conocido como el Indio Blanco, es un proxeneta confeso que actuó durante mucho tiempo con mucha impunidad. Espero que la justicia actúe con todo el peso del derecho, para sancionar un delito aberrante que es el de explotar sexualmente a mujeres, muchas veces vulnerables", indicó Schmuck.

Para finalizar Schmuck sostuvo, “el cierre definitivo de cabaret es un gesto político contra la impunidad de estos proxenetas. Es una manera de que el Estado local diga que no es cómplice de este delito inadmisible. Rosario tiene que dar el ejemplo y aprobar esta iniciativa por unanimidad, para poder ir luego contra los centenares de privados donde existe proxenetismo en la ciudad. Pero también tenemos que avanzar generando conciencia, desnaturalizando la prostitución”.

Schmuck impulsa desde el Concejo Municipal el cierre definitivo de cabaret y whiskerías y ha denunciado en reiteradas oportunidades la impunidad con la que se manejan ciertos empresarios de la noche y los vínculos que mantienen con el poder político, judicial y policial.