El ex intendente de Villa Gobernador Gálvez, Jorge Murabito, analizó los hechos violentos registrados este miércoles, en esa ciudad, en derredor de un supermercado chino al que intentaron saquear. El concejal electo describió la situación registrada en su ciudad como “compleja” y confirmó que “desde hacía varios días se venía hablando de la posibilidad de saqueos”.
“La necesidad de la gente puede derivar en estas situaciones. Desde que nos fuimos del gobierno hay poca asistencia social a la gente tanto desde el municipio, como desde la provincia, y eso puede generar sucesos como el de hoy”, dijo el ex mandatario villagalvense, en diálogo con La Primera Tarde (Radio 2).
“Este súper ya fue saqueado por completo el 20 de diciembre del año pasado. No creía que iba a abrir otra vez en esa zona en la que los vecinos usurparon 15 hectáreas de terreno y se instalaron a vivir, sin nada y sin trabajo. Son nuevos vecinos que tienen necesidades insatisfechas, de las que se valen activadores políticos y delincuentes para provocar disturbios”, señaló Murabito.
Además, el ex intendente responsabilizó del contexto de violencia imperante en la ciudad al actual mandatario local, Pedro González. “No tenemos que olvidar que González incitó a la violencia y llamó a matar a 20 ó 30 para terminar con la situación, en presencia del ministro de Seguridad de la provincia, Raúl Lamberto, quien se llamó a silencio y no dijo nada al respecto”, remarcó.
“Hay que entender –apuntó– que ya van más de 20 ó 30 y la situación continúa, porque se trata no son sólo de bandas de narcotráfico, sino de chicos que se van adhiriendo, de confrontación territorial, además de la pobreza y la indigencia que también existen en la ciudad”.
El ex mandatario villagalvense duda del origen de los incidentes y señaló que le parece imprecisa la información difundida esta mañana, según la cual el supermercado se estaba por mudar y su dueño había decidido regalar productos. “No creo que el desenlace de la posibilidad de saqueos sea por esta situación”, reiteró, y llamó a “tener las antenas bien arriba para evitar que esto avance. Hay que proteger a la gente de la psicosis que estas situaciones generan y del mal que les causa”.
“La necesidad de la gente puede derivar en estas situaciones. Desde que nos fuimos del gobierno hay poca asistencia social a la gente tanto desde el municipio, como desde la provincia, y eso puede generar sucesos como el de hoy”, dijo el ex mandatario villagalvense, en diálogo con La Primera Tarde (Radio 2).
“Este súper ya fue saqueado por completo el 20 de diciembre del año pasado. No creía que iba a abrir otra vez en esa zona en la que los vecinos usurparon 15 hectáreas de terreno y se instalaron a vivir, sin nada y sin trabajo. Son nuevos vecinos que tienen necesidades insatisfechas, de las que se valen activadores políticos y delincuentes para provocar disturbios”, señaló Murabito.
Además, el ex intendente responsabilizó del contexto de violencia imperante en la ciudad al actual mandatario local, Pedro González. “No tenemos que olvidar que González incitó a la violencia y llamó a matar a 20 ó 30 para terminar con la situación, en presencia del ministro de Seguridad de la provincia, Raúl Lamberto, quien se llamó a silencio y no dijo nada al respecto”, remarcó.
“Hay que entender –apuntó– que ya van más de 20 ó 30 y la situación continúa, porque se trata no son sólo de bandas de narcotráfico, sino de chicos que se van adhiriendo, de confrontación territorial, además de la pobreza y la indigencia que también existen en la ciudad”.
El ex mandatario villagalvense duda del origen de los incidentes y señaló que le parece imprecisa la información difundida esta mañana, según la cual el supermercado se estaba por mudar y su dueño había decidido regalar productos. “No creo que el desenlace de la posibilidad de saqueos sea por esta situación”, reiteró, y llamó a “tener las antenas bien arriba para evitar que esto avance. Hay que proteger a la gente de la psicosis que estas situaciones generan y del mal que les causa”.