Este sábado falleció el periodista y humorista Svend Segovia. Tenía 74 años. Sus restos serán velados desde las 9.30 del domingo en la sala Caramuto de Córdoba al 2900. La inhumación está prevista para el lunes a la mañana en el cementerio de Ibarlucea.

Reynaldo Svend Segovia, oriundo de Tres Arroyos (provincia de Buenos Aires), vino a Rosario a fines de la década del 50 a estudiar Medicina. Para costearse la carrera universitaria ingresó como cronista al diario Rosario, donde se desempeñó hasta el cierre de la empresa, en 1963. Y se abrazó al oficio del humor periodístico hasta prácticamente el final de sus días.

Se lo recuerda como un eslabón importante de la historia de la radio de la ciudad. Colaborador de diarios La Capital y La Tribuna, entre otros, también formó parte de las publicaciones de humor pioneras que tuvieron su cuna en Rosario y de diversas emisiones radiales.

Fue padrino del escritor e ilustrador Roberto Fontanarrosa, fundador de las revistas "Boom" y "La cebra a lunares" y colaborador de "Risario".

Con su humor irreverente y ácido participó de distintos medios de la ciudad y quienes compartieron espacios de trabajo con él lo recuerdan por "su facilidad para elaborar acrósticos con cualquier palabra que se le proporcionara".

Fue director artístico de LT8 y desde hacía años era columnista del programa A Diario conducido por Alberto Lotuf en Radio 2, donde hacía un segmento de humor llamado "El humortífero de Svend".