La prueba, denominada "Ciudad de Rosario", se disputa este domingo en el lago del Parque de la Independencia, a partir de las 17.30. Participan 23 deportistas de Argentina, Canadá, Venezuela, Croacia, Macedonia, Italia, Bulgaria, España y Rusia.
Se trata de la 20ª edición del Maratón Acuático Internacional “Ciudad de Rosario”, que este año no se lleva adelante en el río por la presencia de palometas. Pero no es el único dato interesante, la distancia total a recorrer es otro punto con un total de 7 kilómetros con un tiempo estimado de una hora y media.
Los nadadores largarán desde el muelle de las lanchas de paseo del lago y deberán completar 12 vueltas para terminar la prueba en la zona de llegada, que fue establecida en el sector de la columnata de Cochabamba y Oroño. Previamente, a las 15, se realizará el maratón de aguas abiertas organizada por Echesortu Fútbol Club que será fiscalizada por la Federación Rosario de Natación, en la que participarán nadadores federados y promocionados de la región.
Todo bajo control
Desde las 16, en torno al espejo de agua donde se desarrolla la competencia, agentes de Tránsito, GUM y Control Urbano supervisarán la circulación y estacionamiento y mantendrán presencia preventiva en el espacio público en orden a la magnitud de la convocatoria de público habitual en este tradicional encuentro deportivo
En este marco la Agencia de Movilidad y Seguridad Vial municipal señaló que agentes de la Dirección General de Tránsito se dispondrán en el lugar a partir de las 16 y hasta las 23 inclusive, para llevar a cabo acciones de reordenamiento vehicular, control de estacionamiento y patrullaje preventivo, debido a la magnitud de público que se espera, como en cada edición.
Asimismo, las reparticiones de la Guardia Urbana Municipal (GUM) y Control Urbano también prestarán servicios en el lugar, realizando recorridos de vigilancia preventiva, con el fin de garantizar la seguridad y la convivencia en el espacio público.
Como en cada evento deportivo, se solicita circular con precaución en el sector afectado por el Maratón. De ser posible, evitar transitar por las arterias que conducen al Parque, debido a la cantidad de espectadores que se estima que concurrirán al evento.
Se trata de la 20ª edición del Maratón Acuático Internacional “Ciudad de Rosario”, que este año no se lleva adelante en el río por la presencia de palometas. Pero no es el único dato interesante, la distancia total a recorrer es otro punto con un total de 7 kilómetros con un tiempo estimado de una hora y media.
Los nadadores largarán desde el muelle de las lanchas de paseo del lago y deberán completar 12 vueltas para terminar la prueba en la zona de llegada, que fue establecida en el sector de la columnata de Cochabamba y Oroño. Previamente, a las 15, se realizará el maratón de aguas abiertas organizada por Echesortu Fútbol Club que será fiscalizada por la Federación Rosario de Natación, en la que participarán nadadores federados y promocionados de la región.
Todo bajo control
Desde las 16, en torno al espejo de agua donde se desarrolla la competencia, agentes de Tránsito, GUM y Control Urbano supervisarán la circulación y estacionamiento y mantendrán presencia preventiva en el espacio público en orden a la magnitud de la convocatoria de público habitual en este tradicional encuentro deportivo
En este marco la Agencia de Movilidad y Seguridad Vial municipal señaló que agentes de la Dirección General de Tránsito se dispondrán en el lugar a partir de las 16 y hasta las 23 inclusive, para llevar a cabo acciones de reordenamiento vehicular, control de estacionamiento y patrullaje preventivo, debido a la magnitud de público que se espera, como en cada edición.
Asimismo, las reparticiones de la Guardia Urbana Municipal (GUM) y Control Urbano también prestarán servicios en el lugar, realizando recorridos de vigilancia preventiva, con el fin de garantizar la seguridad y la convivencia en el espacio público.
Como en cada evento deportivo, se solicita circular con precaución en el sector afectado por el Maratón. De ser posible, evitar transitar por las arterias que conducen al Parque, debido a la cantidad de espectadores que se estima que concurrirán al evento.